Una treintena de coches Bolt quedan inmovilizados por la policía en Toledo por operan ilegalmente: “Bájate del vehículo”
A conductores que sumaban varios incumplimientos, se les ha impuesto una sanción que asciende hasta los 4.000 euros y a la inmovilización del vehículo

Toledo - Publicado el
2 min lectura
Alrededor de una treintena de sanciones ha recibido el Gobierno de Castilla la Mancha por parte del Ayuntamiento y de la Policía Local de Toledo por inmovilización de vehículos con licencia de VTC (Vehículo de Transporte con Conductor) de la compañía Bolt.
La Policía Local de Toledo comenzaba el pasado viernes a inmovilizar estos vehículos, que llegaron a Toledo hace unas semanas a la ciudad con la condición de operar solo en trayectos interurbanos desde la ciudad a otros puntos fuera de ella, un ejemplo, un viaje de Toledo a Madrid. Teniendo prohibido hacer viajes urbanos.
Esta información ha sido confirmada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando quien aseguraba que "los únicos que pueden hacer transporte con origen y destino dentro de un municipio son los taxis y las VTC pueden llevar a pasajeros, pero solamente entre un municipio y otro".
SANCIONES
Estos días pasados, hemos podido ver como la Policía Local de Toledo, en el ejercicio de sus competencias, ha tomado la decisión de inmovilizar los vehículos retirándolos y llevándoselos en grúas. En el vídeo de un usuario de TikTok se puede ver como un policía, pregunta al usuario el trayecto que ha reservado, informándole sobre la ilegalidad de hacerlo en Castilla la Mancha.
El consejero ha especificado que si estos vehículos incumplen la ley, "se exponen no solamente a las multas, sino también a que debido a los reiterados incumplimientos y a las reiteradas sanciones que se les ha impuesto a algunos conductores, se proceda a la inmovilización del vehículo". Y cuando se llega a este punto, al reiterado incumplimiento, la sanción asciende hasta los 4.000 euros y a la inmovilización del vehículo.
BOLT DICE NO OPERAR DESDE LA ILEGALIDAD
El COPE Toledo hemos hablado con el presidente de Bolt en España, Daniel Georges y nos contaba que "esos vehículos operaban de manera 100% legal". Seguía matizando que en Castilla-La Mancha "se ha negado a regular esta actividad, a diferencia del resto de comunidades y que esto va en contra de la jurisprudencia europea”.
Daniel indicó que la plataforma ya se ha reunido con la Junta de Castilla-La Mancha y que existe “voluntad política” para abordar una regulación que homologue la situación con otras regiones, por ello, “no tiene sentido que en Toledo se limite una opción de movilidad que sí existe en Madrid o en otras ciudades europeas”.
Además de las inmovilizaciones, la plataforma denuncia que esa detención de vehículos con pasajeros a bordo y la obligación de que los usuarios abandonen el coche para tomar un taxi, es un poco "escandaloso y difícil de entender desde el punto de vista legal".
Bolt sostiene que han sido siete los vehículos inmovilizados, y que su prioridad sigue siendo “el ciudadano y el usuario”, y que continuará prestando servicio “mientras la ley lo permita”. Al mismo tiempo, exige al Ayuntamiento y a la Junta una adaptación urgente de la normativa para garantizar la libre competencia y el derecho a la movilidad.