Vegana.gal regresa a Vigo para impulsar la alimentación consciente y sin prejuicios

La quinta edición de Vegana.gal convertirá Vigo en el epicentro gallego del veganismo y la sostenibilidad el 25 y 26 de octubre, con alternativas innovadoras a los productos animales, talleres, showcookings y actividades para todos los públicos

00:00

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el

2 min lectura

Vigo se convertirá en el epicentro de la alimentación consciente y sostenible la próxima semana con la celebración de la quinta edición de Vegana.gal. La feria, que tendrá lugar en el IFEBI durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, aspira a ser mucho más que una simple exposición de productos, ya que busca enseñar de una manera amena las alternativas vegetales a la carne y al pescado.

Tamara Alonso, una de las impulsoras y organizadoras, destaca que cerca del 70% de los asistentes no son veganos, sino personas movidas por la curiosidad. Vegana.gal está pensada para derribar prejuicios y desmontar las barreras que todavía existen alrededor del veganismo y la sostenibilidad.

La sección de alimentación será uno de los grandes atractivos, con sustitutos para casi cualquier producto de origen animal, desde quesos y carnes hasta calamares. Alonso subraya la creciente tendencia mundial a incorporar proteínas vegetales a la dieta no solo por motivos éticos o medioambientales, sino también por salud.

Quienes se inicien en este estilo de vida o simplemente deseen probar sabores nuevos podrán disfrutar de talleres y showcookings. La propia Alonso compartirá su receta de un “atún vegetal” espectacular, elaborado a base de garbanzos machacados, alga, salsa de soja y un toque de vinagre. Explicó además la importancia de aprender a cocinar correctamente el tofu y la soja texturizada, alimentos versátiles y económicos que, bien preparados, pueden integrarse en todo tipo de recetas.

Los amantes de los sabores marinos tampoco quedarán decepcionados, ya que habrá alternativas veganas al marisco y al pescado, como gambas vegetales, pulpo elaborado con setas o calamares de origen vegetal. El popular pulpo á feira, por ejemplo, puede reproducirse con hongos y algas, obteniendo un resultado cercano al sabor y la textura del original.

Más allá de la gastronomía, Vegana.gal ofrecerá una programación diversa y familiar, con espacios dedicados a moda sostenible, cosmética vegana y protectoras de animales. Habrá talleres de arcilla y jabones, una exhibición de cocina palestina a cargo de Muthansa Abusaada y actividades para los más pequeños, como el Mini Vegan Chef y una zona de circo. Cada jornada finalizará con un bingo solidario, cuyos beneficios se destinarán a los santuarios y asociaciones que participan en el evento.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking