Conflicto entre el sector del taxi y las VTC: "Ya se trabaja en una ley para resolverlo"

Esta mañana la Federación de Taxistas de Castilla-La Mancha se ha reunido con el consejero de Fomento para abordar sus preocupaciones sobre este tema

Los taxistas se reúnen con el consejero de Fomento

Los taxistas se reúnen con el consejero de Fomento

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

Después de muchas incógnitas, parece ser que partir de la semana que viene la Junta de Comunidades comenzará a sancionar a las empresas de VTC, las de los coches con conductor, que hayan incumplido la ley. Ha sido Nacho Hernando, el consejero de Fomento, el que lo ha confirmado después de reunirse con la Federación de Taxistas de Castilla-La Mancha, sector que viene denunciado la irrupción de BOLT en el transporte en la ciudad de Toledo. 

¿Existe un vacío legal?

Hace una semana, el director general de Bolt en España, Daniel Georges, aseguraba de que en la normativa de la región, que es la competente en esta cuestión, existe un vació legal, ya que tiene dos décadas de antigüedad y en ningún punto de la misma se menciona a las VTC. Por su parte, Hernando ha negado que exista ese vacío legal, a la vez que ha adelantado que están trabajando en una nueva ley, la cual prevé sanciones de hasta 4.000 euros. 

Unas sanciones que deberían tramitarse y llevarse a cabo más pronto que tarde, según señalaban desde Fomento, dado que la Policía Local de Toledo ha puesto hasta diez sanciones a los coches verdes de la plataforma Bolt que están operando en la capital regional sin tener la licencia para hacer este tipo de servicio.

una nueva normativa 

En la reunión, Hernando les ha trasladado a los taxistas que el nuevo reglamento del taxi en Castilla-La Mancha se aprobará a finales de este año o a principios de 2026, e incluirá cambios como que todos los taxistas puedan llevar a cabo viajes precontratados más allá de la frontera municipal que limita sus servicios. 

Con respecto a las VTC, el Consejero ha adelantado que se ha planteado de forma conjunta con el sector del taxi un último borrador de la ley que dará cobertura a estos servicios y que se va a tramitar con la mayor urgencia posible y con la mayor transparencia y participación. 

Incluirá aspectos como establecer la precontratación obligatoria o la prohibición de que estos vehículos puedan deambular por las ciudades a la búsqueda de clientes, teniendo que volver a base obligatoriamente tras realizar un servicio o un cupo de VTC de un vehículo por cada 30 taxis.

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking