Tu pelo también nota el cambio de estación: así puedes prevenir la caída otoñal del cabello

La caída capilar se acentúa en otoño, pero siguiendo una rutina constante y personalizada se puede prevenir y revertir 

Caída capilar en otoño
00:00

Caída capilar en otoño

Carmen RodenasBlanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del otoño, muchas personas notan que su cabello se debilita y comienza a caer más de lo habitual. No es casualidad: los cambios de estación afectan directamente al ciclo capilar

Es un tema que despierta interés tanto en hombres como en mujeres, por ello nuestra experta de confianza, la farmacéutica Amparo Rodríguez de Farmacias Abadía, ha vuelto a los micrófonos de COPE Toledo para profundizar en las causas más comunes de la caída del cabello en otoño y en cómo mantener una melena fuerte durante los meses más fríos. 

El cuidado del cabello es un tema que genera muchísimas dudas, por ello Amparo nos explica que “la caída estacional suele durar unas semanas, pero si vemos que la pérdida de pelo persiste y notamos menos densidad o volumen, conviene consultar con un especialista”.

 Cuándo preocuparse por la caída del cabello  

La experta recuerda que no toda caída capilar es preocupante. Sin embargo, cuando el problema se prolonga en el tiempo y el cabello se afina o pierde cuerpo, puede haber factores internos detrás. “Puede deberse al estrés, a cambios hormonales o a la falta de nutrientes esenciales, como hierro o vitaminas del grupo B”, señala Rodríguez. 

“En esos casos, lo mejor es realizar un diagnóstico capilar para conocer el estado del cuero cabelludo y adaptar el tratamiento”. Desde las farmacias, afirma, ya es posible realizar un análisis profesional sin necesidad de acudir directamente al dermatólogo. “En casos más graves, por supuesto, derivamos al especialista”, aclara.

Caída capilar en otoño

Caída capilar en otoño

Amparo Rodríguez insiste en que la clave está en la constancia y en una rutina adaptada a cada tipo de cuero cabelludo. Toma estos consejos: 

  • Lo primero es usar un champú adecuado; si hay caída, debe ser anticaída; si hay caspa o sensibilidad, hay que tratarlo con productos específicos. 
  • Después podemos reforzar con lociones o ampollas; se aplican directamente sobre la raíz, masajeando el cuero cabelludo. Además, subraya la importancia de acompañar los cuidados externos con suplementos orales que aporten vitaminas y minerales. 
  • No olvidemos la alimentación, el descanso y el control del estrés; el cabello refleja nuestro estado general. Entre los hábitos más eficaces, la farmacéutica recomienda realizar una exfoliación capilar semanal para eliminar impurezas y activar la microcirculación. 

El cuero cabelludo necesita respirar; si no está sano, el cabello tampoco lo estará”

Amparo Rodríguez

Experta en dermoestética

 Diagnóstico capilar gratuito con tecnología de última generación  

En las farmacias Abadía se ofrece un diagnóstico capilar gratuito con aparatología especializada, concretamente mediante el sistema Microcaya. ¿En qué consiste?

“Esta herramienta nos permite observar el cuero cabelludo con una sonda capilar y analizar su densidad, el estado de los folículos, el nivel de grasa o sequedad y posibles signos de irritación o dermatitis”. 

La profesional compara el cuero cabelludo con una planta: “Sin una tierra sana, la planta no crece bien. Lo mismo pasa con el cabello: si no cuidamos la base, la fibra capilar se debilita”. Gracias a este estudio personalizado, pueden diseñar tratamientos adaptados a cada persona, seleccionando los productos más eficaces para su caso concreto.

Farmacias Abadía cuenta con cinco establecimientos en Toledo, donde se ofrece este servicio de diagnóstico capilar y asesoramiento gratuito: Parque Comercial Abadía, Avenida Europa 12 Ronda de Buenavista 43, Farmacia 24 Horas del Polígono (calle Valdemarías, junto al hospital) y una nueva Farmacia La Estación (frente a la estación de AVE).

“Hay que cuidar el cabello con constancia, porque necesita tiempo para regenerarse. Con una buena rutina, en pocas semanas ya se nota menos caída y en dos o tres meses el pelo se ve más fuerte y con más volumen”, afirma Amparo Rodríguez. 

Además, en sus farmacias se mantiene un 8% de descuento en productos de parafarmacia y numerosas promociones específicas en tratamientos anticaída para los oyentes de COPE.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking