Las cenas de Navidad no corren peligro ante el aumento de casos de gripe aviar en Castilla-La Mancha
El sector de la hostelería afronta con incógnitas el encarecimiento de las aves en vísperas de una de las campañas más importantes del año

Ciudad Real - Publicado el
1 min lectura2:01 min escucha
El aumento de casos de gripe aviar está provocando un notable encarecimiento en los productos relacionados con las aves. Este problema, que no es reciente, ha generado una creciente inquietud en diversos sectores, especialmente en la hostelería, que depende en gran medida de estos productos para la elaboración de sus platos.
Incertidumbre en la hostelería
La preocupación en la hostelería ha aumentado, sobre todo ante la proximidad de la Navidad, una de las fechas más importantes para el sector. Los establecimientos se mantienen en contacto con sus proveedores para conocer la disponibilidad de los productos y adaptar los menús, esperando que el impacto final sea moderado.
Esperemos que lo podamos mantener y no tener que hacer ningún cambio de última hora"
Menús de Navidad blindados
A pesar de la crisis, la Asociación de Hosteleros de Toledo ha señalado que no se va a encarecer el precio del menú de las cenas de Navidad. Según han explicado, estos menús "ya están diseñados, cerrados y publicitados", por lo que el sector confía en que su coste no varíe.
Desde la asociación esperan "no tener que hacer ningún cambio de última hora". No obstante, el sector permanecerá atento a cómo evoluciona la situación de cara al próximo año, una vez finalizada la campaña navideña.
La gripe aviar no supone un peligro para las personas
Cabe destacar que la gripe aviar no supone un peligro para las personas que puedan consumir productos derivaros de las aves, incluso si ese producto tiene el virus, ya que si se trata correctamente y se cocina como es debido antes de su consumición.



