Carmen Hernández, viuda de Pedrosa, recuerda el acoso de ETA: "El testimonio de las víctimas incomoda a mucha gente"

En el Día de la Memoria, la viuda del concejal del PP asesinado por la banda terrorista hace 25 años relata el miedo que sufrieron durante años aunque lanza un mensaje optimista: "Estamos llamados a convivir y a respetarnos"

Carmen Hernández en el homenaje del PP a su marido, Jesús María Pedrosa
00:00

Carmen Hernández, viuda de Jesús María Pedrosa, asesinado hace 25 años por ETA 

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura6:12 min escucha

Este 10 de noviembre, en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria en Euskadi, hemos hablado con Cármen Hernández, viuda de Jesús María Pedrosa, que ha estado recientemente en las jornadas "Memoria y prevención del Terrorismo", organizadas por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria. La iniciativa, apoyada por los ministerios de Interior y Educación, ha reunido a docentes de todo el país para formarlos en cómo trasladar a las aulas el recuerdo de la violencia y prevenir la radicalización, bajo la premisa de que “educar también es hacer memoria”.

Entre las voces más sobrecogedoras de la jornada ha destacado la de Carmen Hernández, viuda del concejal del Partido Popular asesinado por ETA en Durango en el año 2000. Con serenidad, Hernández ha compartido su testimonio para, según ha explicado en Cope Euskadi, “crear caminos de convivencia, de respeto y, sobre todo, mensajes de aprendizaje” basados en el “respeto a todos los derechos humanos”.

El testimonio de las víctimas incomoda a mucha gente ahora

Carmen Hernández, viuda de Jesús María Pedrosa

“El vacío de la sociedad”

Al recordar los años previos al asesinato de su marido, Carmen Hernández ha relatado la dura experiencia del aislamiento social. “Tuve una persecución durante tres años bastante grande antes de matar a mi marido, entonces vi el vacío de la sociedad, el mirar para otro lado, el dejarte de hablarte, de saludarte, y ese vacío te hace sufrir mucho”, ha explicado. Aunque hoy en día siente un mayor respaldo, reconoce que todavía existen “minorías” reticentes.

Según Hernández, esta incomodidad se manifiesta en un deseo de olvidar. “El testimonio de las víctimas incomoda a mucha gente ahora”, ha afirmado, añadiendo que “mucha gente está deseando que se pase página, sobre todo aquí, en el País Vasco, y no se puede pasar la página sin haberla leído”. A pesar de todo, agradece que algunas personas se acercaran tiempo después para lamentar no haberla apoyado “en los momentos más duros”.

No se puede pasar la página sin haberla leído

Carmen Hernández, viuda de Jesús María Pedrosa

“Tres años de acoso y miedo”

La viuda de Pedrosa ha detallado cómo fue la persecución en Durango, donde la mayoría de los vecinos se conocían. “Nos empapelaban la escalera con pancartas y con dianas de su padre”, ha recordado, mencionando también el hostigamiento que sufría su hija pequeña. “Al principio te haces fuerte y vas soportando el día a día, pero luego, al final, incluso vas sintiendo muchísimo miedo”, ha confesado.

A pesar de que su marido tuvo escolta durante dos años, renunció a ella durante la tregua de 1999. Hernández admite que, pese a las amenazas y a que su nombre aparecía en las listas de ETA, nunca pensó que lo matarían. Una vecina resumió el calvario que vivieron durante más de tres años con una frase que Carmen Hernández nunca ha olvidado: “Ahora le han matado, pero hasta ahora no le han dejado vivir”.

Pese a la dureza de su relato, Hernández ha querido lanzar un mensaje de futuro y concordia. A pesar de que las familias de las víctimas “no van a pasar página nunca”, ha expresado su esperanza en el porvenir. “Paso a paso, estamos llamados a compartir, a convivir y a respetarnos”, ha concluido, mostrando su confianza en que las próximas generaciones puedan lograrlo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking