ASAJA advierte que las limitaciones a la caza abocan al sector a daños inasumibles en los cultivos
El Diario Oficial ha publicado una Resolución que dificulta el control de la superpoblación de conejos y caza mayor

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
ASAJA Castilla-La Mancha ha denunciado que la Junta de Comunidades ha optado por complicar el control de los daños de conejos y caza mayor en los cultivos agrarios en lugar de facilitar y buscar soluciones que acaben con este problema.
Después de que el pasado 27 de noviembre la Junta publicara una Resolución en la que declaraba como actividad necesaria la caza de diversas especies y permitía la movilidad para cazar en terrenos con sobreabundancia de estos animales, ayer mismo daba marcha atrás y publicaba una nueva Resolución restringiendo la movilidad.
La publicación de esta Resolución ha generado una gran incertidumbre entre agricultores por su falta de claridad y por las exigencias y requisitos que establece para realizar el control de las especies que generan daños.
Además, como consecuencia del temporal, los campos se han mantenido cubiertos de nieve agravando la situación, ya que los conejos han acabado con viñas, olivares jóvenes y pistachos.
ASAJA Castilla-La Mancha ha aclarado que no se trata de una cuestión de ocio como algunos quieren hacer ver, sino de una necesidad urgente que además se hace “cumpliendo todos los requisitos necesarios por los protocolos del coronavirus”.
La organización agraria ha explicado que no entiende como un día se alaba la acción de los agricultores, cuando se echa mano de ellos para limpiar las calles y carreteras y, al siguiente día, les ponen trabas y dificultades.
ASAJA Castilla-La Mancha ha advertido, además, que impedir que se lleven a cabo monterías supone que no se puedan cumplir los planes técnicos de caza y “que la próxima primavera veremos más daños de caza mayor en la agricultura y un aumento de los accidentes de tráfico”.
En este sentido, la organización agraria ha pedido a la Junta que dé marcha atrás y que permita el movimiento de cazadores para el control de especies con superpoblación como son los conejos en caza menor y otras especies como jabalí, ciervo, corzo, cabra montés, gama y muflón, en caza mayor.
Escucha en la parte superior de esta noticia toda la actualidad del mundo del campo en nuestro boletín informativo semanal. Presenta: Cristóbal Cabezas.