Cae la 'oficina' del Cártel de Jalisco en España que operaba en Talavera de la Reina
Una operación conjunta con la DEA desarticula la red que introducía cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para distribuirla por toda Europa

Cargamento incautado durante el operativo policial contra el Cartel Nuevo Jalisco en España
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la DEA estadounidense y autoridades de Países Bajos, han desmantelado la 'oficina' del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España. La operación se ha saldado con 20 personas detenidas en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, quienes presuntamente introducían grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su distribución en Europa.
Oculta en maquinaria industrial
La investigación, dirigida por la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga, comenzó este año tras detectar la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje. La red aprovechaba el entramado empresarial de uno de los principales objetivos españoles, un empresario que proporcionaba la logística necesaria para la operación.
Una vez en territorio nacional, la droga se almacenaba en fincas situadas en la sierra de Madrid y en Ávila, zonas que ofrecían la privacidad y seguridad necesarias. La distribución a nivel nacional se coordinaba desde una finca cerca de La Adrada (Ávila), con ramificaciones en Bilbao y Valencia, utilizando vehículos con compartimentos ocultos para el transporte.
Talavera, centro logístico internacional
Para el transporte internacional, la organización utilizaba fincas en Talavera de la Reina (Toledo) como punto clave. Desde allí, se gestionaba la recepción y el envío de la maquinaria industrial con el estupefaciente oculto hacia otros países europeos, como Italia, a donde se detectó un envío el pasado septiembre destinado a un capo de la camorra napolitana del clan Amato-Pagano.
Golpe al núcleo operativo
La fase operativa se desarrolló en dos etapas, culminando con el arresto de 20 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional. Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios de la DEA desde hace años y el empresario español responsable de la logística, quien blanqueaba las ganancias a través de sus sociedades.
En total, se han intervenido 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, tres armas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata. De forma coordinada, las autoridades de Países Bajos interceptaron un cargamento procedente de Costa Rica con droga oculta en la maquinaria de un contenedor marítimo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



