C-LM achaca a la falta de vacunas el traslado de la vacunación del Talavera ferial a los centros de salud

Se está ultimando el plan de vacunación masiva y en breve se informará de los espacios a utilizar

ctv-hnc-recinto-talavera-ferial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

“No se ha descartado Talavera Ferial para una vacunación masiva”. De esta manera, la Consejera portavoz del gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, se ha referido al cambio de ubicación de la vacunación que se inició en las instalaciones feriales y que ahora se está realizando en los centros de salud.

En comparecencia de prensa, Fernández ha achacado a la falta de vacunas el cambio en la estrategia inicial. Si bien en un principio se anunció que se harían en el ferial las vacunaciones, e incluso se iniciaron allí con personal sanitario y de otra índole, finalmente, el recinto se cerró y las vacunaciones se trasladaron a los centros de salud del área integrada, donde se están llevando a cabo en la actualidad.

La portavoz del Gobierno regional ha anunciado que “se está ultimando el plan de vacunación masiva y, en breve, el Consejero de Sanidad o la Consejería les informarán de los grandes espacios dónde se va a proceder a esa vacunación masiva, que se efectuará cuando tengamos vacunas de manera masiva”.

Según Fernández, éste no es el momento, “no tenemos vacunas de manera masiva, de tal manera, que la gerencia integrada de Talavera, igual que se está haciendo en el resto de la Comunidad Autónoma, está utilizando los centros sanitarios para dispensar la vacunación. Creo que es lo razonable, lo óptimo en estos momentos, habida cuenta de que se ha retrasado la llegada de vacunas frente a las previsiones que teníamos inicialmente. Tenemos que adaptarnos a la realidad y la realidad la marca la llegada de las vacunas”.

La Consejera ha reconocido que se ha rebajado el ritmo de vacunación porque se está “priorizando la segunda dosis, es decir, la pauta completa. No nos vale de nada tener vacunadas a un montón de personas solo con la primera dosis si no hemos completado la pauta tal y como nos indican las prescripciones técnicas de la vacuna. Ese es el objetivo”.

La autoridad sanitaria ha optado por hacer un reservorio de vacunas “precisamente para garantizar esa segunda dosis y esta estrategia se debe a que las farmacéuticas han incumplido sus compromisos previos, por tanto, entiendo que en aras a proteger la salud de las personas que ya están vacunadas esto es lo responsable, es lo razonable y no nos obligará a tener que suspender la vacunación como ya anunciado alguna comunidad autónoma, que es lo último que querríamos”.

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking