Homenajean a Manuel Marín en el 40 aniversario de la adhesión de España en Europa
Manuel Marín también ocupó diversas carteras en el Colegio de Comisarios, llegando a ser vicepresidente de la Comisión Europea entre 1986 y 1999

Toledo - Publicado el
1 min lectura
En un emotivo acto celebrado este martes en Ciudad Real, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha rendido homenaje a la figura de Manuel Marín, una de las personalidades más influyentes en la integración de España en Europa, con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión a las Comunidades Europeas. El evento, ha tenido lugar en el parque que lleva su nombre, reunió a autoridades, familiares, compañeros y amigos para recordarlo.
Manuel Marín, ciudadano de Ciudad Real, no solo fue clave en la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea, sino que también ocupó diversas carteras en el Colegio de Comisarios, llegando a ser vicepresidente de la Comisión Europea entre 1986 y 1999. Entre sus logros más destacados se encuentra el impulso del programa Erasmus, un símbolo de la Europa sin fronteras que promueve la juventud, el conocimiento y la convivencia.
El acto contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, la viuda de Marín, Carmen Ortiz, así como destacadas figuras como el exvicepresidente de la Comisión Europea y exministro, Joaquín Almunia, y el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Durante su intervención, Emiliano García-Page ha defendido la vigencia del legado europeísta de Marín, alertando sobre aquellos que hoy cuestionan el modelo de integración. "No se trataba de unir países, sino de unir personas", ha remarcado el presidente autonómico, subrayando que la Europa por la que luchó Marín es un proyecto de integración humana, no solo institucional.