Cinco detenidos y 3.022 plantas de marihuana incautadas, en un pueblo de Guadalajara

Se estima una defraudación del suministro eléctrico de cerca de 80.000 euros

Plantación de marihuana 'indoor' en Torrejón del Rey.

Redacción COPE Guadalajara

Guadalajara - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a cinco personas en Torrejón del Rey integrantes de un grupo criminal dedicada al cultivo y al tráfico de marihuana. Se han desmantelado dos plantaciones 'indoor' y se han incautado 3.022 plantas en diferentes estados de crecimiento, así como varias bolsas de cogollos listos para su distribución con un peso de 145 kilogramos.

Las detenciones de estas personas fueron practicadas por agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares, tras las distintas investigaciones que se venían practicando desde el pasado mes de abril que posibilitaron el descubrimiento y posterior desmantelamiento de dos plantaciones de marihuana que este grupo criminal cultivaba en dos viviendas unifamiliares sitas en la urbanización 'Las Castillas' de Torrejón del Rey.

El pasado lunes, apoyados por la USECIC y agentes del Servicio de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de Azuqueca de Henares y del Equipo de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), se practicó la entrada y registro debidamente autorizada por la Autoridad Judicial, localizando dos plantaciones de marihuana 'indoor'.

En el transcurso del registro también se procedió a la detención de cinco personas, cuatro varones y una mujer, se intervinieron dos vehículos, varios teléfonos móviles y abundante documentación.

Se incautaron 250 paneles de luz con sus respectivas lámparas de elevado voltaje, 250 reactancias, 75 balastros eléctricos, 5 aparatos de aire acondicionado de gran potencia y dos portátiles, 4 filtros de carbono, transformadores, ventiladores, termómetros y otras sustancias y enseres para el cultivo de las plantas.

También se logró esclarecer la existencia de dos enganches ilegales al suministro eléctrico, gracias a las mediciones del consumo de electricidad realizadas por operarios de la empresa encargada de suministro en la zona que permitieron la detección de dos enganches directos a la red eléctrica antes del contador de la vivienda, para lo que realizaron sofisticadas instalación eléctrica.

Se estima que la cantidad defraudada a la compañía encargada del suministro eléctrico podría ascender aproximadamente a unos 80.000 euros en este último año.

La Guardia Civil instruyó diligencias por la detención de cuatro varones y una mujer de entre 30 y 60 años de edad, como presuntos autores de un delito de pertenencia a un grupo criminal, contra la salud pública por cultivo de marihuana y otro de defraudación de fluido eléctrico que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Guadalajara.

La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones en los próximos días, gracias a la gran cantidad de documentación incautada que esta siendo analizada por los investigadores.

El delito de defraudación de fluido eléctrico siempre ha existido, aunque es evidente que en algunas épocas esta conducta ha sido más notoria que en otras. No hay que decir, que actualmente estamos en uno de esos momentos donde este tipo de delitos han aumentado de forma notablee, y siendo conocedores de ello, los empleados de las compañías eléctricas muestran especial interés en la inspección de contadores y consumos facturados.

Así, el Código Penal en el artículo 255 castiga con PENA DE MULTA de 3 a 12 MESES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking