El Centro Astronómico de Yebes participa en un proyecto científico internacional

El radiotelescopio yebero es uno de los utilizados para captar imágenes del agujero negro de nuestra Galaxia

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El radiotelescopio del Centro Astronómico de Yebes, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional, forma parte de un proyecto científico de ámbito internacional, a través del Ministerio de Fomento. Su objetivo es obtener imágenes nítidas del agujero negro del centro de nuestra Galaxia, llamado Sagitario A*. Tras veinte años de intentos por parte de la comunidad científica, un equipo internacional de astrónomos, en el que participan técnicos del IGN, ha conseguido una imagen del agujero negro de la Vía Láctea con una resolución y calidad sin precedentes.

En Cope Guadalajara, hemos conocido los detalles de este proyecto y de lo que encierra nuestro agujero negro, de la mano del Director del Centro Astronómico de Yebes, Pablo de Vicente.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking