El proceso del duelo y las herramientas para gestionar la pérdida de un ser querido: "Escribir para sanar"

La asociación ACUDO organiza un espacio íntimo de escritura para transformar la culpa, una de las emociones más complejas que acompañan a los procesos de pérdida

Duelo
00:00
Freepick

Entrevista con Piedad Tirado y Clara Cotillas

Noelia Barroso

Cuenca - Publicado el

2 min lectura5:37 min escucha

Cuando faltan las palabras, la escritura puede convertirse en un bálsamo. Bajo esta premisa, la asociación de acompañamiento en el duelo ACUDO ha organizado esta tarde en Cuenca, a las 18.30 en la biblioteca Fermín Caballero, un taller de escritura para explorar la culpa, una emoción frecuente en los procesos de pérdida. El encuentro, que forma parte del ciclo 'Buscando palabras', será impartida por  Clara Cotillas.

Acudo: un refugio en el duelo

El nombre de la asociación, ACUDO, está en primera persona y en presente, un reflejo de su filosofía. Según ha explicado su portavoz, Piedad Tirado, el proceso comienza con una entrevista personal para después invitar a los participantes a grupos de apoyo. Estos grupos están formados por personas que también han vivido una pérdida, lo que genera un entorno de comprensión mutua. "Necesitas que alguien te entienda, porque son sensaciones únicas que no has tenido nunca y que no sabes cómo manejar", ha afirmado Tirado.

La portavoz de ACUDO ha señalado la dificultad de afrontar la muerte en una sociedad que tiende a evitarla. "En nuestra sociedad la muerte no interesa, no es algo que le pongas un me gusta, y normalmente huimos de ella, y cuando llega [...] no tenemos esas herramientas para gestionar ese momento tan difícil", ha añadido.

La escritura como catarsis

El taller ha propuesto utilizar la escritura como una herramienta para transformar la culpa. La comunicadora Clara Cotillas ha explicado que esta emoción, a menudo vista de forma negativa, "emerge como un sentimiento que nos protege de ese sentimiento tan insoportable para la mente humana de sentir que no tenemos control sobre las cosas". El taller se ha diseñado para explorar la historia de la culpa y su función, para después, a través de ejercicios de escritura, nombrarla, entender su raíz y transformarla.

Para Cotillas, la clave de la escritura es la intimidad que ofrece. "Solo estamos nosotros y el papel, nadie nos está mirando", ha comentado, destacando que es un "ejercicio maravilloso para autoexplorarse, reflexionar y poder poner nombre a esas emociones que muchas veces son tan complicadas". Según sus palabras, "la escritura funciona como un ejercicio catártico, es decir, de catarsis, de expresarse". La asociación ACUDO está abierta a cualquier persona que necesite acompañamiento y se puede contactar a través de sus redes sociales o el correo electrónico asociacionacudo@gmail.com. También a través del teléfono 640093617.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking