'Sabor Quijote' o cómo vender los atractivos de Ciudad Real: "El atardecer en los molinos es magia"
La creadora de contenido Tatiana Rodríguez (@viajarsolatedaalas) ha sido una de las participantes del programa impulsado por la Diputación provincial para que "nos conozcan dentro y fuera de nuestras fronteras".

Tatiana Rodríguez, creadora de contenido de viajes
Ciudad Real - Publicado el
4 min lectura
La llegada del verano y las vacaciones siempre nos evocan la playa... o quizá la montaña, por aquello de huir del "secarral manchego".
Pero sin irnos muy lejos también podemos encontrar planes "muy refrescantes".
Descubrir el pozo más antiguo de la Península, elaborar queso, ver atardecer en la sierra de los molinos con fragmentos del Quijote de fondo... Son algunas de las propuestas de "Sabor Quijote", el programa impulsado por la Diputación de Ciudad Real para poner de relieve el patrimonio, la gastronomía, la naturaleza y la cultura de la provincia.
Programa que este fin de semana ha tenido parada casi obligada en Campo de Criptana, donde medio centenar de creadores de contenido y periodistas especializados en turismo se han dejado cautivar por una de las localidades más emblemáticas de la provincia.
Daimiel y criptana, primeras paradas de "sabor quijote"
Una de las "influencers" que ha podido disfrutar de este "Sabor Quijote" en Criptana ha sido Tatiana Rodríguez, especialista en "viajes en soledad" y conocida en Instagram como viajarsolatedaalas.
Hoy en COPE Tatiana nos ha confirmado que sí, que la provincia de Ciudad Real tiene "muchos y muy variados planes" para no acordarnos de la playa este verano.
"Hace un par de semanas estuvimos en Daimiel visitando Las Tablas y la Motilla del Azuer" ha señalado Tatiana, "y este fin de semana, viernes y sábado, hemos estado en Campo de Criptana. Son sitios que conocía, pero ahora lo he hecho de una manera diferente. Nunca había visto la molienda, nunca había pernoctado allí y ver anochecer en los molinos, con un actor que estuvo recitando textos del Quijote... fue una auténtica maravilla".

Tatiana en Campo de Criptana
Igual de encantada salió Tatiana de la visita a Daimiel, sobre todo a La Motilla, "un yacimiento único en toda Europa, el más importante de la edad de bronce en Castilla-La Mancha y que lleva abierto desde 2013-2014. Es espectacular pero está costando que lo demos a conocer. Yo lo he visitado en dos ocasiones, una en el invierno de 2016, que fue muy bonito porque con todas las nieblas que hay por la zona, estaba más verde y tenía agua el pozo. Pero verlo ahora también en verano con otro aspecto también me gustó bastante. Además fuimos creadores de contenido de toda España, de lugares diferentes... había una chica de Valencia que era arqueóloga y verlo con perspectivas de personas distintas, con conocimientos diferentes y fue muy enriquecedor".
cultura y gastronomía, el tándem perfecto
No solo se trata de visitar lugares, sino de "vivir experiencias".
Para esta viajera empedernida, una de las cosas que más le ha llamada la atención últimamente ha sido visitar una quesería.
"El otro día estuve en Bolaños de Calatrava y nos estuvieron enseñando cómo se hace el queso. Estuvimos dos horas haciendo nuestro propio queso fresco y luego degustando distintos tipos de quesos de Castilla-La Mancha".
Una opción "perfecta" en opinión de Tatiana, porque "estás entretenido, fresquito y aprendiendo".
Y aprovechando la cercanía con Almagro, y siendo este justo el mes del Festival Internacional de Teatro Clásico, "no podemos dejar de visitar el Corral de Comedias, que es único en el mundo y tampoco le damos el valor que tiene".
Y juntando teatro, alguna cata de vinos en las numerosas bodegas que tenemos en la comarca, la degustación de quesos... "pues me parece un muy buen plan" para hacer en la provincia.
"es maravilloso, pero no sabemos venderlo"
En la provincia de Ciudad Real "el calor aprieta, pero no ahoga", y tenemos algunos "oasis en medio del secarral" en los que refrescarnos.
"Tenemos pantanos, tenemos ríos, tenemos esas Lagunas de Ruidera que no las valoramos todo lo que deberíamos" opina esta influencer que, nos cuenta, estuvo haciendo kayak en una de ellas el año pasado, "disfrutando de ese agua tan especial, de tantas cuevecitas, recovecos para explorar...".
Y más cerca de Ciudad Real capital, la Tabla de la Yedra, en Piedrabuena. "Es una pasada poder pasear por el río, a la sombrita, atravesar el puente... tenemos aquí una enorme cantidad de lugares preciosos, pero no los sabemos vender".

Tatiana Rodríguez en COPE
"El otro día en Campo de Criptana venía un compañero de la Asociación de Periodistas del Vino, que era de Perú, y lloraba de emoción, porque decía es que esto es mágico, escuchar recitar al Quijote, aquí, en la tierra del Quijote, con los molinos... Cuando viví en Chile todos mis amigos me decían: Tati, es que eres de la tierra del Quijote, lo valoraban muchísimo más de lo que lo hacemos aquí. Así que sí, yo creo que tenemos que poner más en valor lo mucho y bueno que tenemos".