Pedro García Aguado advierte: "Si no ponemos límites a nuestros hijos, los incapacitamos para vivir en sociedad"

El ex jugador profesional de waterpolo y presentador televisivo dará una conferencia hoy en Ciudad Real

Pedro García Aguado en su conocido programa "Hermano Mayor"
00:00

Entrevista a Pedro García Aguado, ex waterpolista y presentador televisivo

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

4 min lectura

¿Cómo son nuestros hijos? 

¿Qué modelo educativo quiero ejercer con ellos? 

¿Con qué objetivo les educo? 

Son algunas de las preguntas que el ex jugador profesional de waterpolo y presentador televisivo, Pedro García Aguadohará hoy a los asistentes a su conferencia “El Reto de Educar Hoy” en el Antiguo Casino de Ciudad Real.

"Educar siempre ha sido una gran responsabilidad" ha asegurado Pedro García en COPE, "pero ahora, con la irrupción de las nuevas tecnologías, se ha convertido en un reto. Las generaciones actuales no se comportan de la misma manera, los padres y madres estamos más tiempo fuera de casa, con lo cual el hecho de acompañar a nuestros hijos en ese proceso de maduración se ha convertido en un auténtico desafío" 

educar para que mi hijo sea feliz... un error común

Para Pedro García Aguado lo "primero que deberíamos saber como padres y madres es cómo es nuestro hijo". 

"Cómo se comporta, si es capaz de gestionar mejor la frustración, qué rasgos de personalidad tiene desde pequeñitos, cuando el modelo educativo aún no haya tenido mucha influencia... y a partir de ahí qué modelo educativo queremos elegir". 

En sus conferencias, Pedro habla de cuatro modelos educativos: el autoritario, el sobreprotector, el de los "padres colegas", y el democrático conciliador, "que según los expertos es el que da mejor resultado".

Y después de elegir qué modelo educativo queremos aplicar, es importante preguntarnos "para qué educamos".

"Muchos padres y madres me dicen que educan a su hijo para que sea feliz... y ahí empiezan lo problemas. Porque como quieren que sean felices no les ponen ningún límite, ninguna norma, no entran en conflicto. Y lo que están haciendo es auténticos discapacitados para vivir en sociedad". 

"Yo les diría que educa mejor para que el día de mañana sean capaces de valerse por sí mismos... y ser felices es una derivada de eso".

Pedro García Aguado

Pedro García Aguado

no repetir modelos autoritarios de antaño

El temor de muchos progenitores a repetir modelos autoritarios que aplicaron sus padres con ellos hace que, en opinión de Pedro, "se haya pasado de un extremo a otro". 

"No quiero educar a mis hijos como me educaron a mí desde el autoritarismo, incluso los colegios, esa letra con sangre entra. Pero se han pasado al otro extremo, al de voy a darle a mis hijos todo aquello que yo no tuve... pero claro te estás olvidando de lo que sí tuviste: atención, presencia de calidad por parte de tus padres, sobre todo de tu madre..." 

En este caso, según García Aguado "si tú pones las normas y los límites desde el cariño, con una coherencia, evitar los castigos pero sí que aplicas consecuencias a lo que quieres que tus hijos y tus hijas aprendan, posiblemente estás cambiando la forma en la que te educaron, pero estás educando a tus hijos acompañándoles, dándoles esas herramientas para que mañana sean capaces de valerse por sí mismos y sobre todo aprender a gestionar la frustración".

Esa "baja tolerancia a la frustación" es, precisamente, la que provocaba los "comportamientos tiránicos" de los chavales que Pedro trataba en su recordado programa "Hermano Mayor"

"Eran buenas personas pero con mal comportamiento" asegura el presentador. 

"Si entiendes que concediéndole a tu hijo todos sus deseos de forma inmediata él va a ser más feliz, quizás te estás olvidando que la vida, probablemente, le va  a poner las cosas mucho más difíciles, y si no entreno o preparo a mi hijo para que entienda que va a sufrir momentos de adversidad, de dificultades... posiblemente pase lo que pasó en aquel programa, que cuando las cosas no son como quieren, reaccionan con violencia"

"eres el mejor padre o madre que pueden tener tus hijos"

¿Con qué mensaje te gustaría que saliera hoy la gente que acuda a la charla? 

"Que sepan que lo están haciendo bien" ha asegurado Pedro García Aguado. 

Para García Aguado "últimamente se educa mucho desde la culpa y desde el miedo. Culpa porque no pasamos el tiempo que nos gustaría con ellos, porque estamos trabajando mucho. Y miedo por no estar haciéndolo bien, por saber si nuestros hijos se va a convertir en uno de esos chicos o de esas chicas que salían en Hermano Mayor...". 

"El hecho de dedicarle dos horas, hora y media, a preocuparse por la educación de sus hijos, para estar pendiente de lo que le puede estar pasando a sus hijas o a entender un poco más esto de las nuevas tecnologías, ya quiere decir que lo están haciendo bien".

Ya lo saben: "El Reto de Educar Hoy", hoy a las 19 horas en el Antiguo Casino de Ciudad Real, con entrada libre hasta completar aforo. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking