Mójate con Aquadeus: 26 corredores, un mismo sueño y la fuerza de la superación en la Media Maratón de Albacete
En esta segunda edición, guiados por Severino Felipe y un gran equipo profesional, descubren que correr es mucho más que deporte: es familia, terapia y transformación personal

Esta segunda edición reúne a personas que, como Inma y Álvaro, han encontrado en el reto la confianza, la disciplina y la oportunidad de redescubrirse a sí mismos. Guiados por Severino Felipe y un equipo profesional, descubren que correr es mucho más que deporte: es familia, terapia y transformación personal
Albacete - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
¿Te imaginas correr una media maratón de 21 kilómetros sin haber corrido nunca antes? Ese es el reto al que se enfrentan 26 personas en la segunda edición de Mójate con Aquadeus. No hay un perfil único: aquí se mezclan edades, historias, motivaciones y circunstancias muy distintas, pero todos tienen algo en común: la valentía, las ganas y la ilusión de superarse.
Cada participante ha encontrado en esta aventura su propia respuesta: confianza, disciplina, terapia, fuerza mental. Y lo hacen bajo el sol del verano, con el corazón lleno de ilusión y un objetivo claro: cruzar juntos la meta el próximo 5 de octubre, en la Media Maratón de Albacete.
Fueron elegidos entre más de 250 aspirantes. Desde entonces, han vivido semanas intensas en las que el esfuerzo, la constancia y la superación personal han marcado cada paso. María, una de las participantes, lo resume así:
“ Si a la María de hace un año le dijeran lo que he conseguido, no se lo creería"
Participante
“Hace unos años tuve que dejar el deporte, y echaba de menos el sentimiento de equipo. Si a la María de hace un año le dijeran lo que he conseguido, no se lo creería. Correr era mi punto débil, y gracias a Seve, a Blanca, a Ata y al equipo de Aquadeus, lo estoy logrando”.
Otros, como Inma o Álvaro, hablan de confianza y crecimiento personal, de volver al deporte después de más de una década. Lo que empezó como un reto físico se ha convertido para muchos en un cambio de vida.
Como explica Inma, participante del reto: "Formar parte de este reto me ha ayudado a tener confianza en mí, a darme validez y disciplina. He descubierto que puedo hacer algo que hace meses parecía impensable. Para mí, es un reto magnífico que está ayudando mucho en mi crecimiento personal."
Álvaro añade con entusiasmo: "Esta experiencia es una superación propia y una oportunidad de volver al deporte después de casi 15 años sin hacerlo por una lesión. Gracias a entrenadores como Seve, el deporte se ha convertido en diversión y una forma de superarme día a día."
El papel del entrenador: Seve Felipe
En cada entrenamiento, Severino Felipe, Campeón del Mundo Máster de 50 km y embajador del reto, recuerda algo a los corredores: “Disfrutad de este momento. Hay muchas personas que no pueden hacer lo que estamos haciendo hoy”.
Seve confiesa que lo que más le emociona es ver cómo personas que nunca habían corrido en pista ahora entrenan con la ilusión de completar una media maratón:
“Es precioso. Se está generando una familia. Están comprobando que el atletismo no es solo un deporte individual. Al entrenar juntos, somos más fuertes. La confianza ha crecido muchísimo; ahora saben que pueden conseguirlo”.
Para él, tratar a estos corredores novatos como atletas profesionales es clave: equipaciones, nutricionistas, fisioterapia… y, sobre todo, el acompañamiento diario.
Historias que inspiran
Alba agradece la pasión que Seve pone en cada sesión:
“Siempre nos empuja un poco más. Es inspirador ver el corazón que pone”.
Participante
Carmen habla de la alegría de preparar su primera media maratón:
“Cada día noto cómo mi cuerpo mejora y mi mente responde. Nada de esto sería posible sin mis compañeros y sin los entrenadores”.
Participante
Carolina destaca la planificación de entrenamientos y el ambiente del grupo:
“Ojalá durase más esta preparación. La estoy disfrutando muchísimo. ¿Quién sabe? Igual nos animamos a un maratón completo algún día”
Participante
El valor de las emociones
Seve subraya que en las carreras de fondo, la mente juega un papel tan importante como el físico:
“La mente tiende a proteger al cuerpo, a decirte que pares. Pero cuando crees que puedes, tienes ese 10% extra que te lleva a la meta. Para muchos, esto está siendo terapia: liberan emociones, socializan, se sienten mejor física y mentalmente”.
Carmen María lo vive en primera persona: “Para mí, este reto está siendo como una terapia. Descargo un montón de emociones, socializo, y después de entrenar me siento genial. Incluso cuando me cuesta y sufro, me siento libre. Es un compromiso diario conmigo misma, y me está haciendo mucho bien”.
A lo largo de estos meses, lo que empezó como un grupo de desconocidos se ha convertido en una familia atlética. Y para Seve, esa es la mayor lección:
“El ejemplo que está dando Aquadeus es que la unión de varias personas con un mismo objetivo puede lograr algo grande. En el deporte y en la vida”.
Cuenta atrás para el gran día
Falta poco más de un mes para la gran cita. Los entrenamientos se intensifican, la motivación se renueva y el objetivo es claro: cruzar la meta juntos el 5 de octubre. El camino ha sido exigente, pero también lleno de aprendizajes, amistades y pequeños triunfos.
Mójate con Aquadeus demuestra que una vida equilibrada y saludable está al alcance de todos, y que cuando la determinación se une al apoyo profesional y al compañerismo, las metas dejan de ser sueños lejanos para convertirse en realidades que se corren… y se celebran.