María José Moreno: #bibliotecariaenredada se convierte en autora con Leí que esto era amor

La popular creadora de contenidos, bibliotecaria en Caudete, presenta su primera novela este jueves en la Casa de la Cultura de esta localidad 

María José Moreno, autora

María José Moreno, autora

Miguel Yeste

Albacete - Publicado el

3 min lectura

María José Moreno, conocida en redes sociales como #Bibliotecariaenredada, ha dado un paso al frente en su trayectoria profesional. Tras años recomendando libros desde el mostrador de bibliotecas públicas, ahora es ella quien firma una novela: Leí que esto era amor, publicada por Harper Collins.De recomendar a crear

Acostumbrada a sugerir lecturas a los usuarios, organizar clubes de lectura y dinamizar la vida cultural de su comunidad, Moreno reconoce que promocionar su propio libro ha sido una experiencia “emocionante y gratificante”. “Llevo toda mi vida recomendando libros de otros escritores, y de repente me lanzan el reto de dar el salto del mostrador a la creación”, explica.

La novela, como no podía ser de otra manera, tiene como protagonista a una bibliotecaria. Sin embargo, aclara que no se trata de un personaje autobiográfico: “La gente me pregunta si soy yo, pero no. Es una mezcla de muchas personas reales y ficticias. Eso sí, he puesto en ella muchas de mis esperanzas, anhelos e ilusiones”.

Incluso el nombre del pueblo ficticio donde transcurre la historia, Ontúrbula, es un guiño personal: una fusión entre Ontúr, el pueblo de su madre, y Tobarra, el de su padre.Un homenaje a las bibliotecas

Portada del libro
00:00

Moreno reivindica el papel de las bibliotecas como espacios de encuentro, comunidad y refugio. “Hoy en día, las bibliotecas son el único espacio libre, gratuito y accesible para todo tipo de públicos. Somos como servicios sociales de la cultura”, afirma.

En su experiencia en la provincia de Albacete, destaca la importancia de los clubes de lectura y del bibliobús, que sigue llegando a muchos pueblos. “En los pueblos, la biblioteca es el lugar donde la gente se reúne, donde se celebran actividades culturales y donde, gracias a los libros, la vida puede ser más feliz, aunque sea por un rato”.

Sobre el debate entre libro físico y digital, Moreno lo tiene claro: “No son incompatibles. Yo uso ambos, y en las bibliotecas ofrecemos préstamo digital. Pero la mayoría de la gente sigue prefiriendo el papel. En los clubes de lectura, por ejemplo, nos lo piden en físico”.

Gracias a los libros, la vida puede ser más feliz, aunque sea por un rato

María José Moreno

Autora de Leí que esto era amor

Leí que esto era amor es, según su autora, una novela de segundas oportunidades. Aunque tiene un componente romántico, es sobre todo “un canto a la vida y al amor en todas sus formas”: el amor a la vida en el pueblo, a la familia (o a los amigos que hacen de familia), a una misma y, por supuesto, a los libros y las bibliotecas.

La protagonista, Lucía, arrastra un duelo y varias inseguridades, pero decide seguir adelante, ser valiente y aprender a quererse. “Porque muchas veces, para querer bien a los demás, tenemos que querernos a nosotros mismos”, reflexiona Moreno.

Con 300 páginas de lectura ágil y descripciones cuidadas, la novela promete ser una de esas historias que “te dejan el corazón calentito”, ideal para las tardes de otoño con manta y café.

La novela se presentará este jueves en la Casa de la Cultura de Caudete, y también el próximo 30 de octubre a las 19:00 en la Biblioteca de los Depósitos del Sol.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking