Cristina Landete emociona en Expovicaman 2025: la joven amazona sordociega conquista al público en el Salón del Caballo
La joven amazona de 17 años, con sordoceguera, emociona al público y rompe barreras en su primera competición nacional de doma clásica durante la feria Expovicaman 2025

Albacete - Publicado el
4 min lectura
Expovicaman 2025 cerró sus puertas dejando una estela de emociones, talento y momentos que marcarán un antes y un después en la historia de esta feria agrícola y ganadera. Este año, uno de los grandes protagonistas ha sido el Salón del Caballo, que ofreció espectáculos inolvidables gracias a las pruebas nacionales de Doma Clásica de la Copa ANCCE, con una afluencia masiva de público durante todos los días del evento.
Pero, entre todos los jinetes y amazonas que participaron, hubo una figura que destacó por encima del resto. No por la medalla ni por la técnica —que también— sino por lo que representa: superación, valentía y esperanza. Se trata de Cristina Landete, una joven de Albacete, de 17 años, que ha hecho historia al convertirse en la primera persona sordociega en competir en una prueba oficial de doma clásica en España.
Una historia que inspira más allá de la pista
La presencia de Cristina en la pista no solo fue un momento deportivo; fue un mensaje contundente de inclusión, esfuerzo y amor por los caballos. Su participación en Expovicaman ha conmovido a asistentes, jueces y organizadores, y ha generado una oleada de apoyo en redes sociales y medios de comunicación.
En declaraciones a COPE Albacete, Cristina relató cómo vivió esos días:
“No me esperaba tanta gente. Era mi primera vez compitiendo en esta feria, y fue una experiencia increíble. Me sentí muy apoyada”.
Este logro llega después de un año difícil. Cristina ha atravesado varios problemas de salud que pusieron en duda su participación en la feria. Sin embargo, gracias a su tenacidad y al trabajo constante junto a su equipo, logró llegar a tiempo y competir en la cita nacional.
“He pasado unos meses complicados, pero luché por llegar. Y lo conseguí”
afirma con una sonrisa
El apoyo incondicional de su madre
Detrás de Cristina está María Ángeles, su madre, su guía, su intérprete y su mayor apoyo. Fue ella quien, con lágrimas en los ojos, explicó cómo vivieron el momento en que Cristina finalizó su prueba:
“Cuando terminó, estábamos todos abrazándonos, llorando. Fue una mezcla de emoción, alivio, orgullo... Todo. Para Cristina, esto ha sido un paso muy importante, no solo como deportista, sino como persona. Ha demostrado que no hay límites cuando se tiene pasión”.

Cristina Landete y María Ángeles, su madre
Una vida entre caballos: Rayo, Diver y el lenguaje del alma
Cristina entrena casi a diario en la pista que ha podido instalar en casa gracias al apoyo de varias instituciones locales. Allí practica junto a sus dos caballos: Rayo, un veterano noble y fiel, y Diver, más joven y con un gran potencial, con el que compitió en esta ocasión.

Cristina Landete y Divertida
“Rayo es muy especial para mí. Lo tengo desde hace años y me entiende con solo mirarme. Es muy bueno, se deja montar por cualquiera, incluso por bebés. Pero ahora estamos trabajando también con Diver, que tiene un carácter fuerte pero es muy inteligente. Aún estamos conociéndonos”.
Cuando le preguntamos cómo cree que se comunica con sus caballos, Cristina responde con naturalidad:
“No necesito que hablen. Nos entendemos. Ellos saben cuándo estoy feliz, cuándo estoy nerviosa. Me cuidan y yo los cuido. Somos equipo”.
Una visión para un deporte más inclusivo
Durante la entrevista, Cristina reflexionó también sobre cómo imagina una competición de equitación ideal, una que represente realmente la diversidad de jinetes que aman este deporte:
“Si pudiera organizar mi propia competición, incluiría pruebas divertidas y también serias. Pero sobre todo, siempre habría un espacio para el paraecuestre. Y algo muy importante: no pondría globos. A veces en los eventos decoran con globos, pero eso asusta mucho a los caballos, y puede ser peligroso, sobre todo para nosotros”.
Su mensaje es claro: la inclusión no es solo permitir la participación, sino garantizar un entorno seguro y justo para todos.
Un reconocimiento merecido: Premio COPE Albacete 2025
Cristina Landete recibirá el próximo 4 de junio un merecido homenaje en los Premios COPE Albacete, que se celebrarán en el emblemático Teatro Circo de la ciudad. Este galardón reconoce no solo su valor deportivo, sino también su papel como referente de superación, motivación y visibilidad para las personas con discapacidad.
“Quiero dar las gracias a mi equipo, a mis entrenadores, a mi madre, a Rayo, a Diver… Somos una gran familia. Y también gracias a todos los que creen en mí. Esto es solo el principio”.
La historia de Cristina Landete no solo nos habla de equitación, sino de vida, pasión y lucha contra los límites impuestos por la sociedad o las circunstancias. Su ejemplo va más allá de la competición.
En Expovicaman 2025 no solo vimos caballos trotando con elegancia. Vimos cómo una joven de 17 años le ganó la carrera a las barreras, a la adversidad, al miedo. Cristina Landete no solo compitió. Cristina conquistó.