Carlos Soria, el alpinista de 86 años que desafía a la edad: "A un paso de coronar las 14 montañas más altas del mundo"
“Lo más importante es tener ganas de vivir”, dice este veterano que ha pulverizado todos los récord en el alpinismo

Carlos Soria, alpinista
Toledo - Publicado el
3 min lectura
El veterano alpinista Carlos Soria, con 86 años, ha vuelto a escribir su nombre en la historia del montañismo al coronar el Manaslu (8.163 metros), una de las cimas más imponentes del planeta, situada en el corazón del Himalaya.
Este jueves, el madrileño pondrá el broche de oro a las IV Jornadas de Montaña de Albacete con una conferencia titulada “Una vida en las montañas”, donde compartirá experiencias, anécdotas y la filosofía que le ha acompañado durante toda una vida dedicada a la aventura y a la superación.
“Hay veces que se me olvida que tengo 86 años. Puede más la ilusión que la realidad”, confiesa con humor el alpinista, que ya prepara su charla ante un auditorio lleno.
El hombre que desafía el tiempo y la altura
Soria se ha convertido en un símbolo de constancia y pasión por la montaña. A sus 86 años, solo le quedan dos 'ochomiles' para completar el reto que se propuso hace décadas: coronar las 14 montañas más altas del mundo.
Su última hazaña, el ascenso al Manaslu, no estuvo exenta de dificultad. “He salido un poco tocadillo, es cierto. Pero estoy bien, dentro de lo que se puede estar a esta edad y con un cuerpo tan machacado como el mío”.
Después de tal esfuerzo, con esa edad, a Carlos no se le resiste nada: “Mi cuerpo se adapta a todo. Y sigo aquí, disfrutando, dando conferencias, rodeado de gente que me quiere y me admira.”

Carlos Soria, alpinista
EL PASO DEL TIEMPO
El alpinista recuerda con cariño su primera expedición hace medio siglo. “Hace 50 años subí a esta montaña y ha cambiado todo: el material, la forma de escalar, la vida misma. Pero nos hemos ido adaptando, paso a paso”, explica.
Soria rememora sus inicios con anécdotas que hoy parecen casi imposibles: “Iba a escalar con dos canastos en el coche de línea o me subía a los Alpes en una Vespa 125 con otro compañero y todo el material. Era otra época”.
“Ver cómo ha cambiado el mundo y seguir aquí, contándolo, es una suerte. Cada año que pasa, la diferencia se nota más. Pero no me quejo: he vivido una vida maravillosa.”
No todo en su carrera han sido cimas conquistadas. En 2021, sufrió un grave accidente en el Dhaulagiri del que salió con vida gracias a la ayuda de sus compañeros. “La montaña se cobra vidas, claro que sí. He perdido amigos allí, pero no por eso voy a dejar de hacer lo que amo. Todos los días hay accidentes de coche y nadie deja de conducir. Lo importante no es tener miedo, sino aprender de lo que pasa y seguir adelante.”
Mientras tenga fuerzas, seguiré caminando hacia arriba”
Alpinista
La conferencia de Carlos Soria, organizada por Oscar Cardo dentro de las IV Jornadas de Montaña de Albacete, promete ser uno de los momentos más inspiradores del evento. Con la humildad que lo caracteriza, el alpinista compartirá la historia de un hombre que ha demostrado que la edad no es un límite cuando hay pasión, coraje y amor por lo que se hace.
En la conferencia este alpinista con mucho bagaje quiere “contar la verdad de lo que ha sido mi vida y mi relación con la montaña. Lo más importante es tener ganas de vivir, disfrutar con lo que haces y alargarlo al máximo. Eso es lo que quiero que la gente se lleve de mí: que sean felices.”