Campamentos de verano: buenos para todos

La segunda quincena de julio es la más propicia para que grupos juveniles disfruten de unos días de naturaleza alejados de la rutina y hasta de las tecnologías

Campamentos
00:00

Campamentos de verano

Miguel Yeste

Albacete - Publicado el

2 min lectura6:06 min escucha

Algo tendrán los días de campamento para que miles de jóvenes elijan esta forma de disfrutar el verano. Algo tendrán para que sean el mejor momento del año para muchos de ellos a pesar de dormir prácticamente en el suelo, de los insectos y otros inconvenientes.

Para los que no pueden entenderlo por no haberlo vivido nunca, basta con ver las caras de ilusión de esos niños y niñas en los minutos previos a subirse al autobús que les lleve a Covaleda, a Ezcaray, a Tragacete, Yeste o Peñascosa...

COPE Albacete ha recabado los testimonios de scouts del grupo Anunciata de Albacete que estos días están en el Pirineo Aragonés. Varias chicas de este grupo de entre 13 y 14 años confiesan que son días de "olvidar los problemas y la rutina, de compartir con el grupo un montón de actividades divertidas, y hasta dejar durante dos semanas las tecnologías".

bueno también para padres

La marcha de los hijos a esos campamentos también ofrece posibilidades para los padres. Manolo y Luisa, nos han contado que aunque "echamos de menos a nuestros nenes, la verdad es que también son días para reforzar la pareja, e incluso para viajar. El campamento cada año es una excusa buenísima para conocer las comarcas cercanas, ya sea en la provincia de Albacette o lejos de ella. Nos vamos -explican- unos días antes del Día de Padres y hacemos turismo".

Y BUENO PARA LOS MUNICIPIOS QUE LOS ACOGEN

¿Sabías que el primer campamento de verano documentado en España data de 1887 en San Vicente de la Barquera, con apenas 18 participantes ?

Originalmente concebidos como "colonias escolares", pretendían mejorar la alimentación, higiene y salud de niños de clases desfavorecidas

Hoy en día, van más allá. Fomentan autonomía, habilidades sociales, contacto con la naturaleza y el entreteniemiento.

En la provincia contamos con diferentes municipios 'especializados' por su privilegiado entorno y por tener zonas preparadas para acogerlos. Conocemos los de Riópar, Nerpio, Yeste y especialmente en Peñascosa, situado a 76 km de Albacete, en la sierra de Alcaraz y que ofrece hasta tres espacios bien equipados para alojar, por ejemplo este verano a 1.700 niños y niñas de toda España, más sus monitores. 

Pedro Rodríguez es el alcalde de Peñascosa y es consciente del esfuerzo que hay que hacer para mantener en perfectas condiciones todas las instalaciones de esos espacios, inversiones en sanidad, seguridad o limpieza, aunque sabe que es provechoso para su pueblo, ya sea para la panadería, el bar o para los vigilantes que cada año contrata y que son del propio municipio.

Pedro Rodríguez, alcalde de Peñascosa
00:00

Pedro Rodríguez, alcalde de Peñascosa

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking