Vacaciones en Paz: la iniciativa social de Cantabria que cambia la vida a 70 niños

Retrasos burocráticos en la expedición de pasaportes y problemas con los vuelos hicieron que llegaran más tarde de lo previsto

Vacaciones en Paz
00:00
COPE Cantabria

Vacaciones en Paz en Cantabria

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

3 min lectura

Sesenta y nueve niños saharauis han pasado estos meses por Cantabria gracias al programa solidario 'Vacaciones en Paz', una asociación que acoge temporalmente a niños y niñas saharauis en España durante los meses de verano. 

El objetivo principal de la organización es alejar a los menores de las duras condiciones climatológicas que se dan en el desierto en verano.  En los próximos días regresan a los campamentos de refugiados en Argelia, pero no ha sido un verano fácil.

Este programa consiste en el acogimiento de un menor saharaui, de entre 7 y 12 años, por parte de familias voluntarias de Cantabria y tiene un doble enfoque: por un lado, mejorar la calidad de vida de los menores y, por otro, transmitir a la ciudadanía y a los poderes públicos la urgencia de resolver de forma justa y definitiva el conflicto del Sáhara Occidental.  El programa no pretende ser una vía de escape y de huida para no volver, sino que los niños y niñas saharauis regresan a su hogar con el deseo de volver a ver a sus familias.

Retrasos burocráticos en la expedición de pasaportes y problemas con los vuelos hicieron que llegaran más tarde de lo previsto. Aun así, han conseguido disfrutar del verano y realizar todas las actividades que tenían planeadas, eso sí, en un tiempo más reducido.

Programa Vacaciones en Paz

COPE

Programa Vacaciones en Paz

trámites

Para llegar a España,  han de presentar un informe de delitos sexuales y en algunas comunidades autónomas también han de adjuntar el certificado de penales. Estos trámites sumados a algunos problemas con la aerolínea Air Algérie, ha provocado un retraso en la llegada de algunos de los niños de casi un mes.

¿Pueden estos trámites poner en riesgo el Programa? Ángel Oria, presidente de Alouda Cantabria, una de las asociaciones del programa, ha comentado en COPE Cantabria que él cree que no, ya que cada vez más asociaciones de diferentes puntos de España se están sumando al programa. Eso sí, Oria cree que se deberán de ajustar cosas de cara al próximo año.

beneficios

Los beneficios que obtienen los niños y niñas saharauis en su estancia en la región son numerosos. Su salud y su estado de ánimo mejoran, además, pueden disfrutar de un clima mucho más normal y de una mejor alimentación (no limitada por las condiciones extremas del desierto). Asimismo, establecen relaciones de amistad con niños y niñas españoles y fuertes vínculos con la familia de acogida.

actividades

Durante sus meses aquí realizan muchas actividades lúdicas, pero destaca una visita muy importante, las visitas al médico. Ángel Oria ha confirmado que tras estas consultas, en principio todo ha ido bien. Otras actividades de gran importancia para las asociaciones son las actividades institucionales en las que reclaman muchos más derechos para los niños procedentes de Argelia.

Los niños, durante sus vacaciones, son hospedados por distintas familias de la región, que pasan con ellos el día a día y con los que acaban formando un fuerte vínculo. Durante los meses posteriores se mantienen en contacto y las asociaciones pertenecientes al programa realizan varios viajes a lo largo del año a los campamentos en los que viven los niños.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking