Revilla no se retracta de sus palabras sobre el rey emérito
Finaliza sin avenencia el acto de conciliación entre el rey emérito, que no se ha presentado, y Revilla

Revilla a la entrada a las Salesas.
Santander - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El acto de conciliación entre el rey emérito y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha finalizado sin avenencia y sin que el monarca haya comparecido en la sala.
La conciliación ha comenzado a las 10.05 horas y ha finalizado a las 10.20 sin un acuerdo entre las partes.
Juan Carlos I ha estado representado por la abogada Guadalupe Sánchez, que no ha atendido a la prensa a la salida del juzgado, reclamaba 50.000 euros por manifestaciones injuriosas en programas de televisión al regionalista, que se ha presentado en el juzgado junto a su representante legal, el abogado catalán José María Fuster-Fabra.
El letrado del expresidente cántabro ha alegado que Revilla no ha mentido "y le piden que diga que ha mentido", según ha declarado a los medios.
"NO RECTIFICO"
"Yo no rectifico en nada de lo que mis condiciones personales me hacen pensar que estoy en lo cierto", ha señalado el regionalista a la salida de los juzgados de Santander y ha añadido que "nunca" antes se ha visto en un caso como este.
"Jamás había pisado estas salas, salvo para venir a la Junta Electoral a presentar mis candidaturas. Yo me veo, teóricamente, en el banquillo, a punto de cumplir 83 años", ha dicho. Pero "yo tengo la honradez como trayectoria en mi vida y no la voy a perder ahora", ha remachado.
Y es que terminado el acto, con la comparecencia de las partes pero sin avenencia entre ambas, la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander dictará un decreto en el que hará constar el resultado y el archivo de las actuaciones, a partir de las cuales la parte conciliante podría interponer la demanda anunciada, de protección del derecho al honor.
Ante ese hipotético escenario, Revilla se muestra "tranquilo" porque "deliberadamente jamás" ha hecho nada en lo que no crea, y ha avanzado que su abogado, José María Fuster-Fabra -catalán, afiliado al PRC y con 40 años de experiencia- preparará "con mucha documentación" el juicio, en el que "desfilarán muchos testigos". Al respecto, y tras expresar que cree en la justicia, ha considerado que este asunto tiene que ver con "denuncias entre cargos públicos, que no es lo mismo que entre particulares".
En declaraciones al más de medio centenar de periodistas y reporteros concitados a la salida del complejo judicial de Las Salesas, Revilla ha explicado lo que ha ocurrido en el interior de la sala de vistas número 9 y que por motivos de aforo han podido seguir una veintena de profesionales: que él no rectifica ni reconoce que ha "mentido" al hablar de la fortuna o presuntos delitos cometidos por el exjefe del Estado.
Así, entiende que no ha mentido toda vez que se ha limitado a "beber de las fuentes" de donde ha obtenido la información (periódicos, emisoras, televisiones, etcétera), tal y como ha expuesto su abogado ante la letrada judicial.
A este respecto, ha indicado que aunque duerme "bien" por las noches, siempre se pregunta cuando se acuesta "por qué a mí y no a ustedes", ha expresado a los periodistas. "Supongo que al ser una persona muy conocida pues han pretendido conmigo dar un escarmiento", ha reflexionado.
luchar contra lo injusto
"Este hombre ha dilapidado en su última etapa una trayectoria que nos hizo a los españoles tenerle en un pedestal, sobre todo a partir de aquella intervención en la noche del 23F (golpe de Estado en 1981) donde mandó a los cuarteles a quienes estaban sublevados", ha recordado el expresidente cántabro, que "admiraba" al rey emérito pero que no disculpa un cambio de trayectoria ni "ilegalidades", "por muy amigo que sea". "Este hombre nos ha defraudado", ha lamentado.
Ahora bien, aunque se mantiene en lo dicho, el secretario general del PRC y diputado regional ha admitido que "a veces" habla de "corrupto" o "delincuente" y otras de "presunto corrupto" o "presunto delincuente", si bien a sus ojos está "claro" que lo que ha hecho el padre de Felipe VI "está en todos los medios de comunicación publicado".
"Mi certeza personal es que este hombre ha tenido una trayectoria que ha defraudado a muchísimos, y muy especialmente a mí, que he tenido con él una relación quizá más afectiva que la que pueda haber entre un presidente de una comunidad autónoma y un rey. Hemos tenido una cierta empatía, pero cuando se te cae esa imagen que tienes de este hombres, la obligación de cualquier persona como yo que no se puede callar las injusticias es decirlo. Punto", ha concluido.