Mercado de la Esperanza: 120 años de tradición, cercanía y producto de calidad
Cocina en vivo, degustaciones, sorteos, actividades y charlas son parte de los actos que arrancan hoy y se extenderán hasta el próximo sábado

El Mercado de la Esperanza celebra su 120 aniversario
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Mercado de la Esperanza celebra su 120 aniversario con una semana repleta de actividades. Cocina en vivo, degustaciones, actividades infantiles, charlas, un homenaje a jubilados y una actuación del Coro Ronda Altamira formarán parte de una programación que cuida, por encima de todo, el trato hacia sus clientes.
Tradición, cercanía con el consumidor y un producto de calidad son tres de las características que mejor definen a un mercado que mantiene viva su llama gracias al compromiso de varias generaciones, tal y como manifiesta Gema Igual, Alcaldesa de Santander: "Lo que significa tener este mercado Municipal es poner en valor la profesión del comerciante, que es quien está dentro del puesto. Suele ser autónomo, dueño del puesto y conoce perfectamente la mercancía y el producto que tiene. En muchas ocasiones dirige la cesta de la compra, ya que está muy pendiente de lo que demanda el cliente, al que, en la mayoría de los casos, conoce a la perfección".
Dentro del mercado conviven diferentes puestos con infinidad de ofertas gastronómicas que son el sustento principal de muchas familias, según Ignacio Rodero, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado: "Ahora mismo somos 80 puestos a una media de tres personas por puesto. Redondeando, seremos unas 400 personas las que trabajamos en el mercado. Pero también hay que tener en cuenta a las empresas que nos sirven, que también tienen trabajadores. Alrededor de unas 1000 personas conviven laboralmente con el Mercado".
Para Ignacio Rodero, todo aquel que quiera un producto de calidad "ya sabe a donde tiene que ir": "Tenemos clientes que forman parte de la cuarta generación y siguen viniendo. La tradición se traslada de abuelos a padres, de padres a hijos y de hijos a nietos. Y todos ellos vienen aquí porque, además de recibir una atención personalizada, encuentran los mejores productos", afirma Rodero.