El Gobierno de Cantabria sobre la división por tramos del tren a Bilbao: "No se aceptan migajas"

El Ejecutivo regional critica los planes del Ministerio de Transportes y exige que se cumpla el compromiso de un tren de altas prestaciones completo entre Santander y Bilbao.

El consejero de Fomento, Roberto Media
00:00

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El futuro tren Santander-Bilbao ha vuelto a desatar la polémica en Cantabria. El Gobierno regional considera un “ataque a la dignidad” de la comunidad el planteamiento del Ministerio de Transportes, que estudia priorizar solo el tramo Bilbao-Castro Urdiales y dejar en el aire la prolongación hasta Santander. Una propuesta que el consejero de Fomento, Roberto Media, rechaza de plano: “No vamos a aceptar migajas”

El enfado es evidente. Según el Ejecutivo cántabro, el Ministerio rompe los compromisos adquiridos en 2021 y 2023, cuando la entonces ministra Raquel Sánchez anunció que la conexión completa costaría entre 2.500 y 3.100 millones de euros, íntegramente financiados por el Estado. Ahora, sin embargo, los planes parecen haber cambiado.

  Un tren clave para la competitividad de Cantabria  

Desde el Gobierno de Cantabria se insiste en que este proyecto no es un capricho, sino una infraestructura estratégica. No solo permitiría unir Santander y Bilbao en menos de una hora, también facilitaría el transporte de mercancías y conectaría al Puerto de Santander con el eje europeo del Corredor Atlántico.

Roberto Media ha recordado que “toda la sociedad cántabra defiende este proyecto” y que no hay fisuras en el respaldo político, empresarial y social, salvo la posición del PSOE, al que acusa de plegarse a las directrices de Pedro Sánchez. “Cantabria no va a aceptar ser una región de segunda ni que nos traten como si no pintáramos nada en la política nacional”, subrayó.

La Mesa del Ferrocarril, celebrada esta semana en Santander, fue la primera en muchos años a la que no acudieron los representantes del Ministerio, del comisionado del Corredor Atlántico ni de Renfe, pese a haber confirmado asistencia. Una ausencia que el Gobierno regional interpreta como una falta de respeto institucional. 

 Exigencia de una visita a CAF  

El otro gran punto de fricción es el calendario de entrega de los nuevos trenes para Cantabria. Tras años de retrasos, el consejero de Fomento asegura que ya no se fía de las promesas del Ministerio y de Renfe. Por eso ha exigido visitar cuanto antes la fábrica de CAF en el País Vasco, donde se están construyendo las unidades, para comprobar en persona el estado de los trabajos.

“Quiero ver en persona que los trenes se están construyendo. Si es cierto, chapó; pero si no lo es, entonces todos los cántabros tenemos un problema”, advirtió Media. El compromiso oficial es que los trenes lleguen en el primer semestre de 2026, pero el Gobierno regional teme que los plazos vuelvan a dilatarse.

En paralelo, se ha cerrado una reunión con responsables técnicos del Ministerio para el próximo 7 de octubre. Será, en principio, la ocasión de obtener explicaciones y despejar dudas, aunque desde el Ejecutivo autonómico no esconden su desconfianza. 

 “Cantabria no puede esperar más”  

El mensaje de Media fue claro: no se trata solo de un proyecto ferroviario, sino del futuro de la región. Cantabria necesita mejorar sus conexiones para ser competitiva, atraer inversiones y garantizar el crecimiento del Puerto de Santander, considerado estratégico a nivel europeo.

“Queremos un tren de altas prestaciones completo, competitivo, para pasajeros y mercancías. No queremos un tren recortado hasta Castro Urdiales. Lo que defendemos es lo que nos merecemos, lo que está firmado y lo que se prometió”, reiteró.

Con este pulso abierto entre el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Transportes, el tren Santander-Bilbao sigue siendo un proyecto lleno de incógnitas. Lo que sí parece claro es que el Ejecutivo autonómico no está dispuesto a ceder y que pondrá toda la presión política posible para que los compromisos se cumplan.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking