Lorca reclama una moratoria al cierre de los acuíferos hasta 2033
Se suma a la petición del Gobierno de Murcia y de la Asamblea Regional a la Unión Europea a través del Ministerio de Transición Ecológica

Lorca - Publicado el
1 min lectura0:26 min escucha
El Ayuntamiento de Lorca se ha sumado a la iniciativa del Gobierno de la Región de Murcia y de la Asamblea Regional para pedir a la Unión Europea, a través del Ministerio de Transición Ecológica, una moratoria que aplace hasta el año 2033 el cierre de los acuíferos sobreexplotados de la cuenca del Segura, previsto para 2027.
La petición será defendida en el pleno municipal por el concejal de Agricultura y Agua, Ángel Meca.
Una dependencia clave del agua subterránea
Esta solicitud responde a un acuerdo con el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura y se ampara en la Directiva Marco del Agua. Dicha normativa permite una prórroga cuando existen razones técnicas y económicas que impiden cumplir los objetivos, un supuesto que, según el consistorio, se da en Lorca y en toda la Región de Murcia por su alta dependencia de las aguas subterráneas para el regadío.
Meca ha recordado que en 2027 también está prevista la reducción de las aportaciones del trasvase Tajo-Segura, advirtiendo que la combinación de ambos factores "puede ser letal para el campo lorquino".
Apoyo político a la medida
La moción sigue la línea de la ya aprobada este martes en la Asamblea Regional, que salió adelante con los votos a favor de PP, Vox y PSOE, y el único voto en contra del grupo Mixto (Podemos-IU/V-AV). El objetivo es paralizar las medidas que buscan reducir las extracciones de los acuíferos en riesgo.
El concejal ha insistido en que los regantes de Lorca "son muy dependientes de los pozos y tenemos parte de las zonas del regadío consolidado que se rigen con esos pozos, y se complementan con el agua de la desaladora". Meca concluyó que, si se cerrasen, "continuar solo con el agua de la desaladora se haría bastante complicado, por lo tanto, es necesario esa prórroga".



