El Festival Internacional de Santander encara una semana con grandes voces y la mejor música sinfónica

El FIS reúne estos días a nombres como Michael Fabiano, Pretty Yende y Katia Buniatishvili, junto a la Sinfónica de RTVE y la orquesta de Jaime Martín

(Foto de ARCHIVO)El FIS inaugura este viernes su 74 edición con el Junior Ballet de la Ópera Nacional de ParísREMITIDA / HANDOUT por FISFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma13/11/2024
00:00

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El verano musical en Cantabria tiene nombre propio: Festival Internacional de Santander (FIS). Tras un arranque de altura con estrenos, recitales y propuestas arriesgadas, el certamen encara ahora una de sus semanas más potentes de programación, en la que se entremezclan la lírica, la música sinfónica y recitales de referencia en escenarios de toda la región.

Uno de los momentos más esperados llegará este fin de semana con la gala lírica en el Palacio de Festivales, que reunirá a dos de las voces más destacadas de la escena internacional: la soprano sudafricana Pretty Yende y el tenor estadounidense Michael Fabiano. Ambos aterrizan en Cantabria en plena madurez artística, tras recorrer algunos de los principales teatros del mundo. El programa promete una selección de arias y dúos del repertorio operístico más célebre, con piezas que van desde La bohème hasta Pagliacci, en lo que será una velada de alto voltaje emocional. Jaime Martín vuelve a “casa”

El domingo será el turno de Jaime Martín, director cántabro y titular de la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles, que regresa a su tierra natal para ponerse al frente de la Orquesta de Cadaqués y de la Sinfónica de RTVE. En el atril, un programa de auténtico lujo que tendrá como gran reclamo a la pianista georgiana Katia Buniatishvili, una de las intérpretes más admiradas de la actualidad. La solista interpretará el Concierto para piano nº1 de Chaikovski, una obra cargada de virtuosismo y emoción, convertida en icono del romanticismo musical.

La cita se completa con piezas de Brahms y otros autores que permitirán disfrutar de la sonoridad de una de las formaciones más sólidas del panorama nacional, bajo la batuta de un director que conoce bien los escenarios de Cantabria y que siempre logra llenar la Sala Argenta.

 Música en los pueblos

El FIS no solo vive en Santander. Esta semana también continúa su ciclo de conciertos en localidades de la región, acercando la música clásica a espacios singulares. Este martes, por ejemplo, Mazcuerras acoge un recital barroco que viaja entre Italia e Inglaterra con el contratenor estadounidense Lawrence Zazzo como protagonista, acompañado por un repertorio que incluye a compositores como Frescobaldi, Strozzi o Durante.

El objetivo de este ciclo es llevar la programación a entornos más pequeños, con un contacto cercano entre músicos y público, que permite disfrutar de un ambiente único imposible de reproducir en grandes auditorios. 

El pulso del festival

El Festival Internacional de Santander afronta, por tanto, unos días de máxima intensidad, con propuestas que buscan equilibrar lo popular y lo especializado, la gran lírica con la música de cámara o los recitales más intimistas. Un mosaico que refleja la identidad del certamen: un espacio donde conviven las grandes estrellas de la escena internacional con artistas emergentes, y donde Cantabria se convierte cada verano en capital musical del norte de España.

A lo largo de sus más de 70 años de historia, el FIS ha sido testigo de estrenos, homenajes y encuentros que han marcado a generaciones de melómanos. Este año no es una excepción, y la programación de esta semana refuerza la idea de que el festival sigue en plena forma, con la capacidad de atraer tanto a públicos fieles como a nuevos espectadores que se acercan por primera vez. 

Lo que viene

Con la recta final de agosto a la vista, todavía quedan por delante otras citas de relieve, pero la de esta semana se presenta como una de las más completas del calendario. El regreso de Jaime Martín, la presencia de Katia Buniatishvili y el dúo Yende-Fabiano sitúan el listón muy alto y consolidan al festival como uno de los eventos culturales más importantes del verano en España

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking