Cantabria contrarresta el tasazo de AENA y la espantada de Ryanair en el aeropuerto de Santander: "Tres nuevos destinos"
El consejero Media reconoce que negocia con Ryanair para recuperar las conexiones con Milán, Roma, París y Viena, señalando las formas del ministro Puente: "Que baje el tono..."

Roberto Media, consejero de Transportes, anuncia nuevas conexiones aéreas para el Seve Ballesteros
Santander - Publicado el
4 min lectura
Buenas noticias para los viajeros cántabros. El Gobierno regional ha anunciado la licitación de tres nuevos destinos para el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander de cara a la próxima temporada de verano, entre marzo y finales de octubre de 2026, y que añadirá 40.000 plazas a los vuelos. El consejero de trasportes del Ejecutivo, Roberto Media, ha sido el encargado de comparecer públicamente ante la prensa.
Partiendo de la base de que "el Gobierno de Cantabria no es un gobierno suicida y que cuando realiza estas inversiones en marketing es porque alguna garantía tiene de que van a poderse llevar a cabo", por primera vez se volará a Almería, ciudad con la que se ha firmado un contrato de promoción turística, junto a Jerez y Vigo.
También regresa una conexión perdida en 2018, la de Lanzarote, con dos frecuencias semanales y 15.000 asientos, por lo que con Tenerife y Gran Canaria tendremos tres vuelos a Canarias.
Y la novedad internacional es el anuncio de la doble conexión semanal con la capital de Bulgaria, Sofía, destino que aportará 20.000 nuevas plazas.
única conexión con sofía desde el norte de españa
Acompañado del director general de Transportes, Pablo Herrán, y la directora general de Turismo, María Saiz, el consejero subrayó el interés estratégico de incorporar Sofía a la oferta del Seve Ballesteros: "Debido a la fuerte competencia entre aeropuertos y aerolíneas, será una conexión aérea única en el norte de España, incrementando las posibilidades de atraer a nuestra región turistas procedentes Bulgaria, y afianzando las posibilidades de éxito del destino".
"Esperamos que a partir del próximo mes de marzo podamos estar conectados con una de las más antiguas capitales europeas. Se trata de uno de los destinos turísticos emergentes del este de Europa, con una rica oferta cultural y natural. La previsión es que se oferten más de 20.000 plazas para toda la temporada de verano de 2026".

Lanzarote
recuperar los vuelos con parís, milán, roma y viena
Media ha reconocido que sigue hablando con Ryanair y otras compañías aéreas para recuperar las conexiones con Roma, París, Viena y Milán: "Espero que Ryanair se lo replantee, pero nosotros por nuestra cuenta estamos hablando con todas las compañías, para ver si cualquiera de las que operan o algunas de las que todavía no lo hacen pudieran hacerse cargo de estas cuatro rutas y alguna más. Espero que podamos en breve comunicar algún otro acuerdo. Lo que está claro es que ese interés que tenía la compañía Ryanair en operarlas es porque se supone que eran rentables. Entonces, también serán rentables para otras compañías".
En ese contexto de incertidumbre con Ryanair, Media ha señalado directamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, y su política de 'tasazos' de AENA, que perjudica a los aeropuertos regionales como el nuestro: "Lo que le hemos pedido al Ministerio es que, por favor, baje el tono. El otro día (el ministro) hacía unas declaraciones que yo considero muy desafortunadas. En lugar de bajar el tono, ha sacado ese tono chulesco que él suele tener actualmente, y lo que ha venido a decir es que si se va Ryanair ya vendrá otro... ¿Cuál ha sido el efecto de eso? Que a los pocos días Ryanair ha anunciado otro millón de plazas retiradas para el año que viene, y esto perjudica siempre a los mismos, a los aeropuertos regionales, a los aeropuertos pequeños en beneficio de los grandes".

Roberto Media y Óscar Puente durante la visita del ministro a las obras del nudo de autovías de Torrelavega en julio de 2024
Ha sacado el tono chulesco habitual, y ha provocado que Ryanair reduzca otro millón de plazas en 2026"
consejero de Transportes del Gobierno de Cantabria
"No sé qué tiene que pasar en este país para que el Ministerio, de una vez por todas, mire por los intereses de los ciudadanos. Yo creo que esto no es un buen camino. Y eso, alguien en el ministerio le tendría que decir al ministro que está muy bien las redes sociales, estar todo el día siendo el más listo de la clase, pero yo creo que va llegando un momento donde hay que sentarse y poner por delante los intereses de los ciudadanos".
"AENA es una sociedad mayoritariamente pública, que ha generado en 2024 muchísimos beneficios. Quizás hay que replantearse esta forma de tratar las tasas de los ayuntamientos pequeños, que no nos hacen competitivos con los grandes; nosotros tenemos que competir con el País Vasco. Si eso no lo entendemos... Estas compañías no se van a ir de Madrid, ni de Barcelona, ni de Málaga, ni de Palma. Se van a ir de los aeropuertos pequeños como el nuestro".

Almería