Así han sido los 7 años de obras del nudo de Torrelavega: la conexión que pone fin a los atascos entre la A-67 y la A-8

Tras más de 160 millones de inversión y tres años de retraso, el Gobierno inaugura el nuevo enlace en uno de los puntos más conflictivos del tráfico cántabro. La apertura llega con reproches entre Óscar Puente y María José Sáenz de Buruaga

Así han sido los 7 años de obras del nudo de Torrelavega: la conexión que pone fin a los atascos entre la A-67 y la A-8
00:00

Palabras del ministro Óscar Puente y la presidenta de Cantabria, Buruaga

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Después de siete años de obras, Cantabria estrena por fin el nuevo nudo de Torrelavega. Una infraestructura que llevaba años marcada en rojo en la agenda de mejoras pendientes y que este lunes se ha puesto oficialmente en servicio. Se trata de un enlace clave que mejora la conexión entre las autovías A-67 (Palencia–Santander) y A-8 (Autovía del Cantábrico), eliminando uno de los puntos negros del tráfico en la comunidad autónoma.

La inauguración se ha producido con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en un acto celebrado a pie de obra. El nuevo enlace conecta Sierrapando con Barreda y permitirá que los vehículos circulen directamente entre ambas autovías sin tener que entrar en Torrelavega, lo que se traducirá en menos atascos y más fluidez.

 Más de 160 millones y siete años de trabajo  

La obra ha supuesto una inversión de más de 160 millones de euros y su ejecución ha durado siete años. Fue adjudicada en 2018, cuando el cántabro Íñigo de la Serna estaba al frente del Ministerio de Fomento, y debía estar terminada en 2021. Sin embargo, su puesta en servicio ha llegado con tres años de retraso.

Según Óscar Puente, el origen de ese retraso está en que el proyecto fue licitado y adjudicado sin contar con la disponibilidad de los terrenos, lo que obligó a paralizar parcialmente los trabajos hasta completar las expropiaciones. “De los siete años, dos se explican sobre todo en trámites administrativos que tendrían que haberse hecho antes”, afirmó el ministro, añadiendo que su Ministerio ya no licita ninguna obra sin tener los suelos listos.

Aun así, Puente ha defendido la magnitud del proyecto, que ha incluido la construcción de un falso túnel, más de 30 estructuras nuevas, la ampliación de otras 16 y la afección a servicios ferroviarios, eléctricos y de saneamiento. Asegura que es “uno de los nudos de autovía más complejos que se han ejecutado en España en este siglo”.

 El agradecimiento… y las exigencias de Buruaga  

Por su parte, la presidenta María José Sáenz de Buruaga ha agradecido la inversión del Ministerio y ha destacado la importancia del nuevo nudo para la vertebración de Cantabria. “Eliminamos uno de los mayores puntos negros de nuestra red viaria y decimos adiós a la tortura diaria de los atascos para más de 55.000 usuarios”, ha asegurado.

Eso sí, también ha dejado claro que los retrasos deben servir para mejorar la planificación: “Han pasado tres años más de lo previsto… Los contratiempos y los retrasos tienen que servirnos para aprender y corregir”. Y ha sacado a relucir su habitual agenda reivindicativa.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, preside la puesta en servicio del nuevo ramal de continuidad entre Sierrapando y Barreda, en el nudo de Torrelavega, a 21 de julio de 2025, en Torrelavega, Cantabria (España).Nacho Cubero / Europa Press21/7/2025

Europa Press

Inauguración Nudo de Torrelavega

Buruaga ha exigido celeridad en otros proyectos pendientes, como el tercer carril de la A-67, la mejora del tren de cercanías o la alta velocidad hasta Cantabria, de la que ha recordado que “no hay ni un solo kilómetro construido en la región”. También ha pedido avances en el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao y el tercer carril de la A-8 entre Laredo y el límite con Vizcaya.

 El símbolo de una espera y el reto de lo que está por venir  

Más allá de lo técnico, la apertura del nuevo nudo de Torrelavega simboliza algo más: la eterna pelea por las infraestructuras en Cantabria. Una comunidad que históricamente ha tenido que pelear por cada inversión en carreteras, trenes o conexiones logísticas.

Hoy se cierra un capítulo. Se pone fin a los atascos que durante años desesperaron a miles de conductores. Pero el debate sobre las prioridades, los plazos y el papel del Estado en las infraestructuras cántabras sigue más abierto que nunca.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking