La línea ferroviaria Santander-Bilbao, "una obra colosal"

ctv-bbi-tren
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Transportes ha presentado las alternativas al trazado ferroviario que unirá Santander y Bilbao con una línea de alta velocidad mixta de pasajeros y mercancías. El objetivo de la obra, convertir este trayecto en el que ahora se invierten más de tres horas de viaje en una alternativa competitiva al transporte por carretera.
El actual diseño de la línea de ancho métrico impide una actuación sobre el trazado actual y obliga al Ministerio a realizar uno completamente nuevo. Una obra de ingeniería “colosal”, ha dicho el Director General de Planificación Ferroviaria del Ministerio, Casimiro Iglesias. “Será un trazado que en un 60 o 70% de su recorrido, dependiendo de la alternativa final, discurrirá entre túneles y estructuras elevadas”.
Transportes ha elaborado y estudiado 6 alternativas teniendo en cuenta cuatro requisitos: será una línea mixta de viajeros y mercancías;tendrá paradas en Castro Urdiales y Laredo; respetará los espacios naturales por los que discurra el trazado; tendrá en cuanta la mejor conexión con la línea a Palencia y su conexión con la variante sur de Bilbao.
Cumpliendo todos estos requisitos, dos son las alternativas que el Ministerio de Transportes someterá ahora a un estudio informativo más detallado. Las dos “finalistas” tendrán parada en Castro y Laredo y discurrirán al norte de Peña Cabarga.
Según el estudio de viabilidad elaborado, el presupuesto de licitación de ambas superará los 2.000 millones de euros, con un coste de entre 26 y 29 millones por kilómetro.
Cuando la línea entre en funcionamiento dará servicio, según este estudio, a más de dos millones de viajeros que tardarán alrededor de una hora en hacer el trayecto entre Bilbao y Santander.
Durante la presentación, realizada en la Estación Marítima de Santander, la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha mostrado el compromiso firme del Gobierno de España con esta nueva línea y con la necesidad de transformar la movilidad ferroviaria en Cantabria.