Los trucos de dos madres canarias para hacer frente a los gastos de la vuelta al cole: “Nos pone de los nervios”

El inicio del curso escolar supondrá para las familias canarias un gasto medio de 398 euros por hijo

Vuelta al cole
00:00

Dos madres hablan de la vuelta al cole

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

4 min lectura

Última semana de agosto. Las vacaciones escolares van entrando en su recta final, y muchas familias canarias se preparan para la vuelta al cole. Libros, material escolar, y uniformes, generan un gasto que merma la capacidad de muchas economías particulares, sobre todo después de un verano pródigo en dispendios económicos, propios de estos días de asueto. Todo en el contexto inflacionista que venimos sufriendo en los últimos años, y que es un factor añadido para analizar este fenómeno.

398 euros por niño

El inicio del curso escolar supondrá para las familias españolas un coste medio de unos 400 euros por niño, una cifra que ha disparado las búsquedas y las ventas de material usado.  Eso sí, en Canarias, esa media es sensiblemente inferior con 398 euros por niño, lo que nos sitúa entre las tres comunidades más baratas junto a Castilla-La Mancha y Extremadura, frente a los 481 de la Comunidad Valenciana, que lidera la clasificación.  Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces. Estos datos pertenecen a un estudio elaborado por el comparador financiero Banqmi.

Libros y uniformes concentran el mayor incremento de la vuelta al cole de este año: hasta 229,79 euros de media por uniforme y 192,26 euros de media por libros (en Canarias, se sitúa en 182,13). El mayor ascenso vuelve a registrarse en Educación Infantil, donde el precio medio de los libros se dispara un 4,55% de media; seguido del de Educación Primaria con un 2,25% y de la ESO con un 1,52%, con diferencias notables entre tipos de centro. En Infantil, por ejemplo, el aumento es similar en todos los modelos educativos -4,87% en escuela privada, 4,41% en concertada y 4,23% en pública-, pero en la ESO vemos que el incremento es mayor en la escuela pública, donde los precios suben algo más de un 2%.

En Canarias, la media en concepto de uniforme es de 216,75 euros. Sin embargo, el coste final dependerá del lugar de compra, es decir, si se opta por una tienda generalista o por comprar el uniforme en el propio colegio, como ocurre en centros privados o concertados. En este caso, el coste de venta en las islas podría variar desde los 203,15 (en una tienda externa) hasta los 230,34 (en el propio centro).

tener un presupuesto claro y ahorrar mes a mes

Hoy en Herrera en COPE Tenerife hemos querido conocer como se traducen estas cifras en la realidad de las familias canarias, y como afectan a su vida diaria. Begoña y Vicky son dos madres canarias. Ambas en torno a la cuarentena, y ambas con dos hijos. En el caso de Begoña, en un colegio privado, y el caso de Vicky, en la enseñanza pública. Y las dos, con un mismo sentimiento: “Me pongo de los nervios cada vez que llega la vuelta al cole”.

Vuelta al cole

Vuelta al cole

En el caso de Begoña, confiesa que la cifra de 398 euros se le queda un poco corta. “Mi presupuesto suele estar alrededor de los 1.000 euros entre los dos niños, y desde luego, he notado la inflación, porque todo es más caro cada año, y esto es como un dolor”. Reconoce que los libros y el material escolar son un gasto importante, pero los uniformes y el calzado lo son más todavía. “Hay que tener en cuenta que son niños, y destrozan los zapatos”, por lo que “salimos a dos pares por curso escolar para cada uno, más los tenis de deporte”. Eso sí, las estrategias para ahorrar están claras, “y en cuanto a las mochilas, se limpian un poco, para que sirvan para dos o tres años”. Cada uno se permite lo que puede, pero las cifras son muy grandes, y, por tanto, confiesa que “desde primeros de año, ya estamos metiendo dinero en una cuenta para afrontar este gasto”.

Para mí, es como si fuera el gasto de otras vacaciones"

Vicky

Madre de dos niños en Tenerife

reciclar y aprovechar material de otros años

Por su parte, Vicky reconoce “para nosotros son como unas vacaciones más, hacemos el presupuesto como si fuera un capítulo más de las vacaciones, como un viaje más”. En este caso, con los niños en la enseñanza pública, su presupuesto es de “unos 600 euros entre los dos niños”, teniendo en cuenta que la hija pequeña, comienza este curso la educación primaria. De nuevo, hay que tirar de ingenio, y reconoce que “reciclamos mucho, todo lo que tiene que ver con la papelería, lápices, gomas y bolígrafos” y de la misma forma que Begoña, “a la mochila le damos una lavadita de cara y no hace falta cambiarla”.

Vicky reconoce dejar las cosas “para la última semana, y gracias a que mi marido es más disciplinado que yo y se encarga del tema”, pero aun así, “también me pongo de los nervios porque se acaban las vacaciones”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking