TURISMO

Preocupación en el sector de la restauración en el sur de Tenerife: “Antes vendía 100 botellas de vino y ahora no paso de 45”

Los empresarios hablan de colapso si la situación no mejora: “El ticket medio ha descendido en un 30% y así es insostenible”

Terraza en el sur de Tenerife
00:00

Entrevista Juan Carlos Magdaleno

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Preocupación en el sector de la hostelería y restauración en el sur de Tenerife. Tras unos años de absoluta bonanza, y de récords históricos en número de visitantes, en facturación, y en general, en los parámetros de gasto en destino, parece que empieza a atisbarse una tendencia hacia el estancamiento. Una tendencia que incluye una disminución clara en el ticket medio de un 30% aproximadamente, tal y como denunció hace algunos días en COPE el presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST) Javier Cabrera.

"Muchos pequeños van a desparecer, es insostenible"

Lo cierto es que la sensación en el sector, especialmente en las pymes, es que el aumento de costos, y la imposibilidad de revertir en el precio final al cliente esa subida, pone en serio peligro la viabilidad de muchos negocios. A ello se une el permanente problema de la falta de trabajadores cualificados en el sector, lo que complica ya más de por sí, un panorama realmente difícil. Sigue siendo muy complicado encontrar profesionales formados, especialmente en el ámbito de la cocina, y los poco que hay, se los disputan las grandes empresas de restauración con sueldos por encima de la media.

Esta realidad ha sido confirmada por el empresario, y propietario de Grupo 'El Cine' Juan Carlos Magdalena, hoy en Herrera en COPE Tenerife, con una afirmación tajante: “Esto va a colapsar, y muchos pequeños van a desaparecer en favor de los grandes grupos y franquicias”. Esto le lleva a concluir que “esto es un sinsentido, una sinrazón”, y apostilla, “en 15 años no existiremos, porque un trabajador ya no tendrá poder adquisitivo para ir a un restaurante a comer, por lo que habrá que reinventarse”

Terraza en la Playa

Terraza en la Playa

de vender 100 botellas de vino, a solo 45

El conocido empresario confirma las cifras de descenso en el ticket medio manifestando que “en nuestro caso, superan ampliamente el 30%” y para ello, utilizó varios ejemplos muy gráficos. El verano de 2024, en sus restaurantes se consumían una media de más de 100 botellas de vino diarias. En el verano del presente verano ha estado alrededor de 45 botellas. En barriles de cerveza han pasado de 7 diarios a 3 y en panes, el descenso ha sido de 250 diarios a 125. Preocupado, Magdalena relata que cada vez más “vienen 4 personas, te piden agua y refrescos y 3 platos para compartir entre los 4”, lo que lógicamente no es rentable. Además, añade que “esto es aplicable tanto al turista como al cliente local, que viene pasar el día a la playa”, así que “si cada cliente reduce su gasto así, esto no es sostenible”.

El panorama que describe este empresario no es nada halagüeño. En tono firme, insiste en que “el cliente nos dice que Tenerife está saturado, que les cuesta mucho dinero llegar hasta la isla, y que los precios de los hoteles han subido, con lo que no pueden gastar mucho más”. Y pare terminar lamenta que “al final, quedarán grandes grupos de restauración, como hay algunos con más de 700 empleados, y los demás desapareceremos, perdiendo nuestra identidad, como ha pasado con los pequeños supermercados”. En definitiva, “vamos a una globalización que no sabemos controlar”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking