SANIDAD
Los empresarios de restauración demandan una aplicación móvil para controlar los accesos con certificado covid
Javier Cabrera, de Grupo Monkey, cree que "el Gobierno de Canarias no nos puede dejar la papa caliente a nosotros"

Certificado covid
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La medida anunciada por el Gobierno de Canarias de implementar la obligatoriedad del certificado covid para determinadas actividades en las que se considere que puede haber riesgo de contagio, ha sido, en general, bien recibida por el sector de la restauración.
Se entiende que es la principal arma para luchar contra el repunte de casos positivos que se está registrando en la últimas semanas, y en ningún caso se quiere oír ni hablar de posibles restricciones de aforos o de horarios, en un sector, que ha pagado sobradamente las consecuencias de la pandemia en el último año y medio.
Pero algunos empresarios van a más allá y están solicitando un mecanismo uniforme en forma de aplicación para móvil, para controlar el acceso a los restaurantes, para que la responsabilidad no solo recaiga en la empresas de hostelería.
Precisamente, uno de los empresarios más destacados en este sector en el sur de la isla,
, se ha manifestado en
en este sentido.
Cabrera cree que “el Gobierno de Canarias ha tenido un año y medio de pandemia para preparar una serie de acciones entre ellas, la de proporcionarnos a los profesionales, en caso de que hubiera que solicitar ese certificado covid en nuestros establecimientos, una aplicación conectada con el Servicio Canario de Salud, y que esa aplicación sea la responsable de que esa persona entre no a mi establecimiento”.
El empresario añade que “yo como hostelero, o un empleado de mi personal, no es quien para evaluar un código QR o un pasaporte covid, que nos muestra un cliente para entrar al establecimiento. No nos pueden pasar la papa caliente a nosotros, y hay medios digitales y recursos suficientes para que esto sea así”.
Y puso un ejemplo muy claro: “Yo personalmente he estado en Francia recientemente, y la persona que te recibía tenía una tableta con una aplicación que te proporcionaba el Gobierno de Francia y lo pregunté, y era la aplicación la que validaba el certificado”.