economía

Cuidado con los 'gastos hormiga' en verano: estas son las soluciones a un problema que está mermado tu economía sin que te des cuenta

Ese café o ese snack de más puede darte un susto al final de mes y acabar con el presupuesto familiar

Gastos Hormiga
00:00

José Miguel González sobre los gastos hormiga

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura5:06 min escucha

Pequeños desembolsos diarios que pasan desapercibidos, y que llevamos a cabo casi sin darnos cuenta, y cuyo impacto financiero suele subestimarse: así es como muchos expertos definen los gastos hormiga. Se trata de consumos no esenciales, como tomarse un café, comprar snacks, aplicaciones de bajo costo o suscripciones olvidadas, que de manera prácticamente imperceptible erosionan el presupuesto personal mermando las economías particulares.

EN EL VERANO BAJAMOS LA GUARDIA

Unos gastos que pueden aumentar en verano, según alertan las asociaciones de consumidores. En la época estival, bajamos la guardia, caemos de forma recurrente en el “me lo merezco”, y a final de mes, acabamos pagando las consecuencias. Las vacaciones son el contexto más propicio para rendirnos a la tentación de estos pequeños caprichos, que juntos pueden sumar un montante cualitativamente destacable. Con una clave más a tener en cuenta, como es la imposición definitiva del pago con tarjeta para pequeñas cantidades, defenestrando al efectivo. Tal y como ha explicado el economista y director de análisis de Corporación 5 José Miguel González en Herrera en COPE TENERIFE, “antes sacabas 20 euros del cajero, y notabas como te lo gastabas rápido en estos pequeños gastos, pero ahora como pagas todo con tarjeta, no hay esa percepción del gasto real”.

Precisamente esa situación de pagar con tarjeta y no con efectivo, “genera que no nos demos cuenta de que estos gastos pueden suponer cientos de euros al mes”, a lo que hay que unir, desde luego, la inflación que estamos sufriendo en los últimos años. No podemos obviar, que el café que costaba 100 pesetas hace dos décadas, es decir, 0.60 euros, cuesta hoy en día, de media, justamente el doble, 1.20 euros.

MEDIDAS QUE PODEMOS TOMAR PARA EVITARLO

Pero la cuestión fundamental es, ¿Qué medidas podemos tomar para controlar estos pequeños gastos? El prestigioso economista lo tiene claro. En primer término, “apuntar todo, llevar un registro de todos los gastos que hacemos, algo que hoy en día es muy sencillo con nuestro smartphone”. De hecho, las propias aplicaciones de las entidades financieras te pueden ayudar a hacer un control del gasto, por lo tanto, “hay que apuntarlo todo, para planificar, presupuestar y evaluar”. Un simple ejemplo, pero gráfico, puede ayudar a entender esta situación: si gastamos cada día 2 euros en un snack que es prescindible, hay que calcular que al mes son 60 euros, y al año, más de 700 euros.

La clave es planificar, presupuestar y evaluar, para no llevarnos sustos"

José Miguel González

Ditrector de Análisis de Corporación 5

El director de análisis de Corporación 5 insiste, en que especialmente en verano, debemos estar atentos y seguir estas medidas en control, porque tendemos a relajarnos en cuestión de gastos, corriendo mayores riesgos. “Más que nunca en agosto, hay que tener claro que presupuesto tenemos para gastar en ocio, con el fin de evitar que en la vuelta a la normalidad en septiembre, no nos llevemos un susto”.

Gastos Hormiga

Gastos Hormiga

En cualquier caso, las entidades financieras también ofrecen un buen número de consejos para evitar el impacto de estos gastos, tácticas útiles para domar este tipo de desembolso. Además de los mencionados, como anotar, y llevar un presupuesto que nos ayude a evaluar la situación, se recomienda cambiar algunos hábitos cotidianos, como por ejemplo, preparar café en casa, llevar snack propio, o revisar y cancelar suscripciones que no se usan. También, se puede recurrir a técnicas como el método del sobre -que utilizaban nuestros abuelos- y evitar compras impulsivas.

Pero los bancos recomiendan, especialmente hoy en día, utilizar sus aplicaciones móviles, que integran una funcionalidad que permite identificar automáticamente los gastos menores -definidos por defecto como inferiores a 3 €- aunque el usuario puede ajustar ese umbral entre 1 € y 10 €.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

04:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking