El pueblo de Canarias que está dentro de una cueva y que es un caso único en España: existe gracias a la Virgen

Forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y tiene su origen en el siglo XVI

Una imagen que muestra el Porís de Candelaria en su esplendor

Alamy Stock Photo

Una imagen que muestra el Porís de Candelaria en su esplendor

César Bernal

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

España es uno de los destinos más deseados cada verano, por parte de propios y extraños. Año tras año, las Islas Canarias se siguen afianzando cada vez más como uno de los mejores destinos a visitar a lo largo del año, gracias a sus constantes y agradables temperaturas. En concreto, en el noroeste de La Palma, oculto bajo la sombra imponente de una cueva volcánica y acariciado por el Atlántico, se encuentra el Porís de Candelaria, uno de los enclaves más singulares de la isla.

Este antiguo refugio de pescadores, hoy convertido en un reclamo para senderistas y aventureros, sigue conservando su magia. Eso sí, llegar hasta él no es tarea sencilla: la tormentosa carretera y el acceso limitado, lo convierten en un tesoro escondido para quienes buscan experiencias auténticas sin salir de España.

El final del camino a pie para llegar al destino.

Alamy Stock Photo

El final del camino a pie para llegar al destino.

Una leyenda que mezcla fe y mar

Antes de que el Porís de Candelaria se convirtiera en un lugar casi secreto para viajeros intrépidos, fue escenario de una historia que ha marcado la identidad de la zona. Según la tradición, unos marineros portugueses, sorprendidos por una tormenta, hallaron refugio en la cueva con una imagen de la Virgen de la Candelaria.

Milagrosamente, la furia del mar aflojó, pero cada vez que intentaban llevar la imagen de la virgen de nuevo al barco, la tempestad regresaba, por lo que decidieron dejarla en la cueva, convirtiéndola en protectora de los pescadores locales. Con el tiempo, la figura fue trasladada a la iglesia de Tijarafe, donde sigue siendo adorada cada agosto durante sus fiestas patronales.

Es cierto que no es el único pueblo de España que se encuentra dentro de una cueva. Riba de Saelices en Guadalajara, Alcalá del Júcar en Albacete o el Port de la Selva en Gerona, son algunos de los equipos que podemos encontrar en nuestro país, pero la cercanía con la religión y su origen, hacen de Porís de la Candelaria un lugar único.

La virgen negra de la basílica de la Candelaria

Alamy Stock Photo

La virgen negra de la basílica de la Candelaria

Una carretera para valientes

El acceso al Porís de Candelaria es parte fundamental de su encanto. En el centro de Tijarafe nace una serpenteante vía de un solo carril, cuyo fin tiene lugar en la costa. Cada curva estrecha abre paso a vistas de lujo del océano. Ahora bien, para quién prefiera la aventura a pie, puede optar por la ruta circular ‘PR LP 12.2’, de algo más de 10 kilómetros, que combina tramos de sendero junto a acantilados, acompañados de vegetación autóctona. Un recorrido de dificultad media, pero  premiado con vistas que pocas postales pueden igualar, las cuáles en coche no se terminan de apreciar de la misma manera, debido a las frecuentes curvas y a la propia velocidad del coche.

Un paraíso alejado del turismo

La primera visión del Porís impresiona: casas asentadas a las rocas, barcas descansando sobre plataformas de piedra y un mar de agua transparente y olas fuertes. En verano, el pueblo refleja una imagen mágica, cuando el sol se cuela por la boca de la cueva, iluminando de esta manera el interior con tonos dorados. Aunque hoy recibe visitantes curiosos, sigue siendo un lugar sin comercios ni infraestructuras turísticas, donde el protagonismo lo siguen teniendo el mar, la roca y las historias transmitidas desde el desembarco de los portugueses.

El Porís forma parte del municipio de Tijarafe, en La Palma y solo es una de las múltiples joyas ocultas que esconde nuestro país, así como el reflejo de una isla que en el primer cuatrimestre de 2025 ha liderado la recepción de turistas extranjeros en España con casi 5.7 millones de visitantes, según el Instituto Nacional de Estadística.

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking