SALUD 

Este es el consejo de una higienista bucodental para lavarte los dientes: “Es un movimiento muy sencillo”

Adriana Costa aporta una serie de claves para mantener una dentadura perfecta

Dentista
00:00

Entrevista a Adriana Costa, higienista bucodental

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

2 min lectura

Una dentadura sana, una higiene bucodental adecuada, es una de las claves para evitar otro tipo de enfermedades. Y, para ello, es fundamental estar concienciados en el cuidado de nuestro día a día. En COPE Canarias, la higienista bucodental Adriana Acosta ha aportado una serie de claves a seguir si lo que quieres es que tus dientes se vean perfectos. Consejos que van, desde procedimientos adecuados para el cepillado, hasta prevención de enfermedades, así como consejos en tu alimentación.

¿CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES CORRECTAMENTE?

En cifras

56%De los españoles reconoce tener algún problema bucodental

 

Es algo cotidiano, con lo que convivimos y que, desde pequeños, se da por sabido, pero es necesario saber que una mala técnica a la hora de cepillarte los dientes puede ser un foco muy recurrente de infecciones. Para hacerlo correctamente, Adriana Acosta aporta algunos consejos: “La técnica adecuada es simplemente cepillar siempre de encía a diente. La encía, milimétricamente, está un poquito despegada en el borde del diente, entonces, si nosotros siempre cepillamos la parte de arriba, de abajo hacia arriba, lo que hacemos es mantener las bacterias, la comida dentro de la encía. Entonces, ahí se produce la inflamación. Entonces, la mejor técnica que hay siempre es cepillar de donde está la encía a donde termina el diente. Si es abajo, de abajo hacia arriba, y si es arriba, de arriba hacia abajo”.

Examen bucodental

Examen bucodental

ACUDIR A LOS CHEQUEOS

Pero, sin duda, la clave para evitar las infecciones bucodentales es la prevención. Y ninguna prevención es mejor que la que puede brindarte tu especialista de confianza. Esta higienista bucodental detalla que este paso es fundamental para detectar enfermedades más allá de lo superficial: “Siempre es importante realizar una radiografía al año para valorar no solo lo que vemos cuando el paciente abre la boca en el sillón, sino también lo que hay dentro de del hueso. Un signo que siempre alarma a la hora de cepillar es el sangrado de las encías. Muchos pacientes asustan y dejan de cepillar cuando tiene que ser todo lo contrario, ya que cuanto más sangrado hay, más hay que cepillar. Hay más signos, por ejemplo, la halitosis, que es el mal aliento, aftas que no sanan, encías retraídas, etcétera”.

dentista

dentista

PREVENIR LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES

Son frecuentes, sobre todo, en los pacientes ya con una edad media y que disponen de prótesis. Para ello, esta higienista bucodental nos aporta consejos a seguir para higienizar nuestra boca y tratar de evitarlas: “En pacientes periodontales, no bastaría solo con venir una vez al año. Cada seis meses tienen que acudir, ser revisados por el especialista, que es el periodontista, y ver qué necesidades tiene cada paciente, si hay mucha pérdida de huesos, si hay que hacer las limpiezas más seguido, no cada seis meses, sino cada cuatro o tres meses, dependiendo del sarro que acumulen”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking