Víctimas en el agua: ¿Qué es el síndrome del ahogado invisible?

Es un episodio rápido y silencioso, nadie de alrededor es consciente de que la personas se está ahogando

Piscina de un hotel

Piscina de un hotel

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

El ahogamiento de la menor que fallecía esta pasada Semana Santa en un parque acuático en el sur de la isla de Gran Canaria, ha puesto el foco, en cómo puedo ocurrir algo así, si en la piscina donde pasó estaba llena de gente. Ese día en las instalaciones acuáticas había más de dos mil personas.

Sebastián Quintana, presidente de “Canarias 1500 km de costa” ha explicado en los micrófonos de Herrera en COPE Canarias que lo que le ocurrió a la pequeña Rebeca, se conoce como el Síndrome del ahogado invisible. Esto es, cuando los bañistas están en cerca de la víctima, la miran, pero no son conscientes de que se está ahogando.

Como relatan varios testigos, la niña se estaba ahogando y había padres y madres alrededor de ellos y no se estaban dando cuenta de lo que le estaba pasando” ha contado Sebastián Quintana

La niña se estaba ahogando y había padres y madres alrededor de ellos y no se estaban dando cuenta de lo que le estaba pasando.

Sebastián Quintana presidente de Canarias 1500 Km de costa 

El ahogamiento es un episodio rápido y silencioso    

El presidente de “Canarias 1500 km de costa” insiste en que cuando un menor se está ahogando comienza hacer movimientos espasmódicos, no hay tiempo para pedir ayuda, por eso mucha gente cuando ve a un menor debajo del agua, puede pensar que está jugando y realmente se está ahogando.

Eso que vemos en las películas o en vigilantes de la playa que la víctima dice, socorro que me ahogo, no es real, el ahogamiento es un episodio rápido y silencioso. Y cuando se trata de un bebe, caen al fondo y mientras va a hacer movimientos espasmódicos, fruto de que no tienen oxígeno y está en el proceso de la muerte” ha destacado Quintana.

La vigilancia es fundamental 

Algunos especialistas apuntan que para la prevención de ahogamientos es necesario aplicar la técnica del 20-30, es decir que cada veinte segundos mires a tu hijo para comprobar que esté bien en la piscina y que en caso de que ocurra algo en treinta segundos para salvarlo. Quintana está en contra de esta técnica porque no hay un tiempo establecido para los ahogamientos.

A poco más de un mes y medio de que llegue el verano, las visitas a las piscinas aumentan, miles de niños y niñas disfrutaran de ellas junto a sus padres. Sebastián Quintana ha recordado que si un niño desaparece y está en un hotel o apartamento donde primero lo tienen que buscar es zonas de agua.

Cuando un niño desaparece en vacaciones y está en un apartamento u hotel, muchos padres lo buscan por el parque o detrás de una palmera y no lo primero que hay que hacer es ir a un cuerpo de agua, piscina, jacuzzi, fuente…” ha recordado Quintana.

Cuando un niño desaparece en un apartamento u hotel, muchos padres lo buscan por el parque o detrás de una palmera y no lo primero que hay que hacer es ir a un cuerpo de agua, piscina, jacuzzi, fuente…

Sebastián Quintana presidente de Canarias 1500 Km de costa

Cada hora mueren ahogados en el mundo 70 personas y la mayoría de estas personas son menores de quince años.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

13:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN