Los sindicatos respaldan la actuación de los agentes en el aeropuerto de Gran Canaria: "Riesgo mortal"
Aseguran que la amenaza fue neutralizada de una forma proporcional

Laura García, portavoz de JUPOL
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
El sindicato JUPOL respalda totalmente la actuación de los policías que intervinieron el sábado en el aeropuerto de Gran Canaria cuando agentes de Policía Nacional dispararon contra un joven de 19 años que había intentado robar a un taxista. Esta persona les amenazaba con un cuchillo de grandes dimensiones y llegó a agredir a uno de ellos cuando intentaban darle el alto en el exterior del aeropuerto.
Laura García, su portavoz, aseguraba en Herrera en COPE en Canarias que la intervención fue correcta porque la amenaza fue completamente neutralizada, de una forma proporcional y conforme a la normativa que tienen que respetar los agentes.
La portavoz del sindicato recordaba cómo en el vídeo se puede ver a los agentes que se acercan al joven en actitud dialogante y con las manos por delante. “Se ve como el joven arremete contra un agente, le lanza una puñalada con un arma blanca de grandes dimensiones y no le mata porque el compañero se cae hacia atrás”, destacaba García, que añadía que "es precisamente en ese tipo de casos, cuando hay riesgo mortal para los agentes, cuando hay que neutralizar esa amenaza y disparar con el arma de dotación".
EL COSTE EMOCIONAL PARA LOS AGENTES
Más allá de que los agentes cumplieran con las normas y que no hayan resultado heridos, el suceso deja la muerte de un joven de pocos años. Y esto conlleva una carga emocional para quien dispara, algo de lo que hay que estar pendiente, según García, quien señala que la vivida el sábado fue una situación muy complicada de resolver y se llevó a cabo con acierto.

Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL
La intervención fue correcta porque la amenaza fue completamente neutralizada"
“Los compañeros solo abrieron fuego cuando no había nadie detrás. Cuando él está cerca de la gente no disparan. Tuvieron mucha pericia porque fue una situación muy complicada, a resolver en milésimas de segundo, tuvieron muchísima pericia en la actuación, lo hicieron muy bien”, destacaba.
OTRA ACTUACIÓN CON EL TASER NO ERA POSIBLE
De igual forma le hemos preguntado a la portavoz de JUPOL por qué en esta ocasión no se pudo echar mano de otros elementos de seguridad como el Taser, una pistola que realiza descargas eléctricas. En este caso explicaba que este tipo de elementos no “se debe usar en circunstancias que puedan ser mortales para nosotros”.

Un Taser como los que usa Policía Nacional
“El Taser puede ser un buen complemento para otras circunstancias, una persona que está fuera de sí, que se intente hacerse daño a sí misma. Pero si el Taser falla y lo hace en un momento que te van a matar, entonces no sirve”, señala Laura García.
En cifras
17.000Agresiones contra agentes en 2024
AUMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS AGENTES
La portavoz de JUPOL recordaba que el año pasado los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil sufrieron más de 17.000 agresiones directas, una circunstancia que, cada vez, se repite más y que preocupa a los agentes tanto como otro dato. Y es que, en los índices de criminalidad, los que más suben son los más violentos, robos con violencia o agresiones sexuales.