El sector hotelero de Las Palmas rechaza la posible implantación de una tasa turística
Fernando Estany, presidente de la FTH critica la propuesta y pide garantías de reinversión en el sector

Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
El debate sobre la posible implantación de una tasa turística en Canarias ha generado reacciones inmediatas en el sector empresarial vinculado al turismo. Fernando Estany, presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Las Palmas, se ha pronunciado de forma clara en contra de la propuesta, al considerar que los visitantes que llegan al archipiélago ya están pagando impuestos, y que aplicar una carga adicional podría tener consecuencias negativas para una industria clave en la economía canaria.
“A nosotros no nos gusta la idea, pero si la impone el Gobierno, habría que aceptarla porque sería legal, no como hacen algunos municipios que están disfrazando el impuesto como si fuera una tasa” ha contado Fernando Estany en los micrófonos de Herrera en COPE Gran Canaria.
A nosotros no nos gusta la idea, pero si la impone el Gobierno, habría que aceptarla porque sería legal
Canarias recauda más
Según el representante empresarial, el actual sistema tributario ya grava suficientemente al visitante, y recalca que el Gobierno de Canarias recauda a través del IGIC más que lo que reciben algunas comunidades autónomas peninsulares por ese mismo concepto.
Estany se mostró más favorable, en cambio, a establecer tasas específicas para el acceso a espacios naturales protegidos. Están a favor de que se cobren tasas por el acceso a estos lugares, para que estén bien conservados. Además, son tasas que repercuten directamente en su mantenimiento y en los empleos que se generan en torno a ellos.
El presidente de la Asociación señaló que, en caso de que la tasa turística llegase a implantarse, sería imprescindible garantizar que los fondos recaudados se reinviertan en el propio sector.
Tendríamos que ver primero algún sistema real que garantice la reinversión de esa tasa turística en algo que potencie el sector
“Tendríamos que ver primero algún sistema real que garantice la reinversión de esa tasa turística en algo que potencie el sector de forma que pueda generar más economía y, por tanto, repartir más beneficios entre todos los canarios”, explica el presidente de la FTH
Riesgos de la tasa turística
Estany advirtió además de los riesgos que puede acarrear la imposición de nuevos gravámenes sobre una actividad que ya es una de las principales fuentes de ingresos del archipiélago. Asegura que cualquier impuesto añadido que se quiera colocar, por el simple hecho de que es un sector que produce no debe acabar estrangulado
Sobre la posibilidad de que la tasa turística se implante en esta legislatura, Estany se mostró prudente y no quiso hacer previsiones cerradas. Porque no cree que esta legislatura llegue a implantarse, pero nunca se puede anticipar cuál será la situación futura ni las intenciones de algunos responsables políticos.