Los municipios canarios ven inviable limitar la venta de viviendas a extranjeros sin respaldo legal

La FECAM asegura que no existe normativa que permita intervenir en el mercado inmobiliario 

Federación Canaria de Municipios
00:00

Entrevista a Óscar Hernández, presidente de la FECAM en Herrera Cope Gran Canaria

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

La reciente propuesta del Gobierno de Canarias de limitar o incluso prohibir la venta de viviendas a extranjeros ha generado una ola de incertidumbre entre los ayuntamientos del archipiélago. La Federación Canaria de Municipios (FECAM), a través de su presidente, Óscar Hernández, ha sido clara: los municipios no tienen herramientas legales para ejecutar una medida de este tipo.

"Salvo que haya un cambio normativo, no tenemos instrumentos legales en estos momentos para poder tomar este tipo de decisiones", ha asegurado Hernández en los micrófonos de Herrera en COPE Gran Canaria quien explicó que la propuesta fue conocida a través de unas declaraciones del presidente autonómico, sin que hasta ahora se haya trasladado ninguna instrucción formal a los ayuntamientos.

Salvo que haya un cambio normativo, no tenemos instrumentos legales en estos momentos para poder tomar este tipo de decisiones

Óscar Hernández, presidente de la Federación Canaria de Municipios

No existe ninguna normal legal 

El presidente de la FECAM insiste en que no existe ninguna norma local, ordenanza municipal ni ley de rango superior que permita a los municipios intervenir en el mercado inmobiliario, y advierte que ningún alcalde actuará sin respaldo jurídico. “Ningún alcalde va a meterse en ningún lío sin el respaldo legal necesario”, afirma el presidente.

Hernández se mostró cauto, pero confiado en que el Gobierno de Canarias tendrá algún plan concreto y que, en los próximos días, se les haga llegar una propuesta elaborada y jurídicamente respaldada. "Entiendo que el presidente no vaya a anunciar alguna medida que no tenga alguna referencia de respaldo legal, pero nosotros hasta que no tengamos en la mesa esas herramientas, evidentemente no podemos hacer nada", señala.

Nosotros hasta que no tengamos en la mesa esas herramientas, evidentemente no podemos hacer nada

Óscar Hernández, presidente de la Federación Canaria de Municipios

Desde la FECAM se mantiene una actitud de espera y se reconoce la sensibilidad del asunto en un momento en el que el acceso a la vivienda es uno de los principales problemas sociales de las islas. Sin embargo, Hernández también quiso poner el foco en que Canarias es un destino atractivo por múltiples razones y que el mercado responde a esas dinámicas.

“Quien elige Canarias para vivir, lo hace por multitud de factores: el clima, la seguridad, la conectividad… Pero eso no significa que se deba excluir a nadie. El mercado es el que es”, apunta Hernández.

La vivienda no se puede limitar 

El presidente de la FECAM concluye que mientras no exista un documento que respalde legalmente la posible limitación a la compraventa de vivienda por parte de extranjeros, los municipios no pueden ni deben tomar ninguna acción al respecto.

La pelota, ahora, está en el tejado del Ejecutivo regional, que deberá definir si está dispuesto a modificar el marco normativo para hacer viable una medida que genera debate político y jurídico en todo el archipiélago.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 7 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking