Moisés y sus seis hijos menores, al borde del desahucio por una deuda de 6.000 euros: "Tuve que elegir entre darles de comer o pagar la hipoteca"
Después de un año de impago, un fondo buitre adquirió la vivienda y la única solución que le ofrecen a Moisés es que la vuelva a comprar

Padre de familia afectado
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
Moisés y Raquel son pareja y tienen seis hijos menores en común. Viven en Ingenio (Gran Canaria) y si el próximo jueves no hay solución, tendrán que abandonar su casa donde llevan viviendo desde hace casi 20 años. Todo comenzó cuando un fondo buitre adquirió la vivienda tras la pandemia, después de que dejaran de pagar la hipoteca durante un año. En ese momento, Moisés tuvo que elegir entre dar de comer a sus hijos o pagarle al banco, al que dejó de abonar unos 6.000 euros.
renunciar a una incapacidad para afrontar una deuda
"Fui al banco donde tenía la hipoteca a ver si ellos me podían ayudar, aunque estaba bajándome lo que es la cadena de la hipoteca, y nada, no me buscaron solución. Entonces, la única solución era o pago la hipoteca y dejo a mis hijos sin comer, o dejo de pagar la hipoteca para que mis hijos coman. Entonces, como padre, que fue un año que no estuve, no pagué la deuda, y en ese año lo que se acumuló fueron unos 6.000 euros", explicó a los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife. Desbordado por la situación, este padre de familia numerosa renunció a su incapacidad absoluta para encontrar un trabajo, pues la pensión no era suficiente para hacer frente a todos los gastos.
Fíjate todos los años que he pagado la hipoteca y ellos me estaban vendiendo la propiedad otra vez por 137 mil euros"
Padre afectado
Ahora, con un salario que le permite llegar justo al final de mes, ha mostrado su disposición a recuperar su vivienda que adquirió en 2006, pero la única opción que le da el fondo buitre es que compre de nuevo el inmueble: "Abandonar la casa o pagarles el préstamo de lo que le costó la casa. O sea, yo compré la casa en el 2006 por 158 mil euros y esto me pasó cuando la pandemia sobre el 2019 - 2020, fíjate todos los años que he pagado la hipoteca y ellos me estaban vendiendo la propiedad otra vez por 137 mil euros".
la alarmante crisis habitacional
Moisés se queja, además, de que el Ayuntamiento no les ha ayudado y van a exponer su caso mañana en rueda de prensa. Desde la plataforma Derecho al Techo, les están echando una mano y quieren que haya una reacción por parte de las autoridades. Jonathan Mesa es su portavoz: "Vamos a acompañar a la familia en la negociación con diferentes estamentos públicos y también vemos que, en este caso, hay que tocar un poco a la ciudadanía, ¿no? Porque la crisis de la vivienda o de alquiler está afectando a tanta gente...".
Haremos un llamamiento a que nos organicemos para ayudar a Moisés, Raquel y sus seis peques"
Portavoz Derecho al Techo
Si para el jueves, no hay una reacción por parte de las instituciones, desde Derecho al Techo aseguran que tomarán medidas para ayudar a esta familia: "Haremos un llamamiento a que nos organicemos para ayudar a Moisés, Raquel y sus seis peques, que se puedan quedar ahí y que les den tres, cuatro meses para poder encontrar algo". De todas formas, Mesa recuerda que las instituciones tienen que tomar acción y que la crisis habitacional está haciendo que muchas personas que quieren cumplir con los pagos no puedan hacerlo.