Desahucian a una anciana de 97 años y a su hijo discapacitado en Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria

El alzamiento está previsto para el próximo lunes: "Al propietario de la vivienda, le da igual que se queden en la calle"

Margarita junto a su hijo y nieta

Margarita junto a su hijo y nieta

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el

3 min lectura

Este lunes 16 de junio, sin hora determinada, "aunque normalmente se suele hacer a primera hora", está previsto el desahucio de Margarina, una vecina del barrio de Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria de 97 años, junto a su hijo que padece una discapacidad reconocida. Ambos serán desalojados de la que ha sido su vivienda durante toda una vida, "más de 70 años", en un acto que va más allá de su legalidad y platea serias dudas éticas, humanas y sociales.

Según relata Ithaisa, su nieta: La historia comenzó hace varios años cuando el propietario de inmueble, residente en Málaga y sin vincular con la zona, anunció su intención de subir drásticamente el precio del alquiler. Una subida desproporcionada, que claramente ni Margarita ni su hijo podían asumir. "Querrían que no pudiera pagar para después vender el piso", asegura con impotencia Ithaisa quien incluso llegó a llamar al propietario para que entrara en razón: "no lo hizo, dijo que no le importaba lo que le ocurriera, solo que la casa es suya y ni siquiera entiende que mi tío reciba una ayuda por ser discapacitado, le da todo igual, solo quiere la casa"

Ni mi abuela ni mi tío tienen a donde ir, si lo desahucian se quedan en la calle

Ithaisa, nieta de Margarita

A lo largo del proceso, los familiares han presentado recursos, apelaciones y solicitudes de ayuda institucional. Sin embargo, el sistema ha fallado en reconocer lo que para mucho es evidente: que ni Margarita ni su hijo tienen otra opción, ni otro lugar al que ir. "Todos en la familia vivimos en casas con escaleras y ella no puede subir, ni siquiera quiso venir a la cena de Navidad por los problemas de movilidad que tiene, para caminar utiliza su taca-taca". Advierte con tristeza Ithaisa.

Margarita y su nieta

Margarita y su nieta

No se valoró ni su edad, ni su vulnerabilidad, ni la discapacidad de su hijo, ni sus bajos recursos

El desahucio ha sido dictado por una jueza que, según denuncia la familia, no ha tenido en cuenta ni la edad de Margarita, ni la discapacidad de su hijo, ni la situación económica precaria en la que viven. "No se valoró nada, ni la vulnerabilidad, ni su dependencia, ni los bajos recursos económicos. Nada", asegura. Esperaban que el Tribunal Superior dictara atendiera al recurso presentado a última hora, pero la resolución fue desfavorable."Confiábamos en que el recurso saliera favorable. Hasta el último momento creíamos en el milagro", relata con la voz quebrada.

Lo tuvimos en secreto para no darle un disgusto

Ithaisa, nieta de Margarita

"Mi padre fue el que se lo dijo a mi abuela cuando ya no había solución, para no hacerle daño antes de tiempo, lo tuvimos en secreto para no darle un disgusto, al fin y al cabo tiene 97 años y muy pronto cumplirá los 98". Según cuenta la familia, todo ha ocurrido con una "extraña falta de margen. Es como si todo estuviera pensado para que no se pudiera hacer nada". asegura su nieta. Margarita a pesar de su edad avanzada está lúcida, pero vive en una situación de dependencia física que le impide valerse por sí misma. El hecho de que su hijo con discapacidad sea su principal compañía y apoyo cotidiano hace aún mas incomprensible la orden de desalojo: "él tampoco entiende cómo puede pasar esto, es conocedor de su discapacidad pero no como para no entender lo que le va a pasar.

Desahucio a una anciana de 97 años y su hijo discapacitado

Desahucio a una anciana de 97 años y su hijo discapacitado

Lleva casi un siglo viviendo en el mismo lugar

A falta de hora para que se ejecute el desahucio, la familia se aferra a la remota posibilidad de un milagro legal que lo frene, pero la esperanza se va apagando, golpeada por cada fallo judicial adverso. Margarita, que ha pasado casi un siglo en el mismo lugar, podría verse obligada a abandonar su hogar en contra de su voluntad, sin alternativas reales y sin la mínima empatía institucional

Un caso que, más que una excepción, revela las grandes grietas de un sistema que a veces parece mirar hacia otro lado justo cuando la ciudadanía más lo necesita

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 7 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking