“Vamos caminando sobre la línea blanca”: Las Perreras exige una acera segura tras 40 años de promesas
Vecinos del barrio de Las Palmas de Gran Canaria denuncian que aún no existe un itinerario peatonal y que deben circular pegados al carril

Entrevista a Eulogio Romero portavoz de los vecinos de Las Perreras
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Cuarenta años de espera y la misma imagen: personas mayores y vecinos con movilidad reducida avanzando “dentro de la raya blanca” de la calzada porque no hay acera. Es la realidad que describe Eulogio Romero, portavoz vecinal de Las Perreras, un núcleo que ronda los 300 habitantes y que, pese a las sucesivas visitas de responsables municipales de todos los colores, sigue sin una solución efectiva.
Cuarenta años de promesas incumplidas
Romero recuerda que el proyecto llegó a aprobarse en pleno hace “cuatro o cinco años” y que incluso se habló de fondos europeos para ejecutarlo. “Al final no se hizo nada: o se devolvió el dinero o se gastó en otra cosa”, ha lamentado en los micrófonos de COPE. La complejidad técnica, expropiaciones puntuales para ganar espacio, no justifica, a su juicio, cuatro décadas de inacción.
El barrio convive con más tráfico que nunca. “Se dijo que con la cuarta fase de la circunvalación habría menos coches y ha ocurrido lo contrario”, denuncia. Cita un incremento provincial del 68% de vehículos en 18 años y accidentes mortales en el tramo; hace apenas dos semanas, un coche impactó contra la fachada de una vivienda. “Es un peligro tremendo: hay rectas donde se coge velocidad y tienes que ir por la línea blanca”, describe. Las cunetas, antes despejadas por el Ayuntamiento hoy “están llenas de tierra y hierbas”, lo que impide usarlas como alternativa mínima.
Hace apenas dos semanas, un coche impactó contra la fachada de una vivienda. Es un peligro tremendo.
Mayores, dependencia y sedentarismo forzado
La media de edad supera los 55 años y “hay muchísima dependencia”. Personas con bastón o muletas no pueden meterse por los caminitos improvisados junto a la vía. La falta de acera obliga a coger el coche para todo: farmacia, compra o trámites. “¿No se promociona el ejercicio? Con una acera, la gente caminaría. Ahora coges el coche hasta para el pan”, resume.
El portavoz evita el agravio comparativo con otros barrios donde se ejecutan obras como el Corredor Verde o actuaciones en Almatriche, pero reclama criterios de prioridad: “Lo básico es la seguridad. Un parque puede esperar; una acera salva vidas”. Y añade una crítica al atasco burocrático: “Con buenas palabras no come la gente. Lo aprobado por unanimidad hay que ejecutarlo”.
Con buenas palabras no come la gente
Vías intermedias mientras llega la obra
Si el proyecto integral aún tarda, los vecinos piden medidas paliativas: limpieza de cunetas, vereda continua y calmado de tráfico (señalización, controles y limitadores) en los puntos más peligrosos. “Una vereda bien hecha ya evitaría que la gente invada la calzada”, sugiere Romero.
Coalición Canaria ha anunciado que llevará el caso al pleno para exigir plazos y presupuesto, y reclama una “línea directa” entre todos los grupos para dar una solución inmediata, no otra promesa. En el barrio crece el hartazgo: “La gente habla de cortar la carretera. No queremos perjudicar a nadie, pero la paciencia se agota”, advierte el portavoz.