El consejo de los primeros asturianos en recibir la vacuna de la gripe: "Todos estamos expuestos"

Las residencias de mayores han sido el escenario del inicio de la campaña de vacunación, que el próximo martes se extenderá al resto de la población diana

Luisa, una de las primeras asturianas en recibir la vacuna de la gripe
00:00
COPE Asturias

Luisa y Asun, entre los primeros en recibir la vacuna

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Nos adentramos en el otoño y, como siempre a estas alturas del año, llega el momento de vacunarse contra la gripe y el Covid. Este jueves, las residencias de mayores han sido el escenario de las primeras dosis de la campaña en el Principado. En los geriátricos asturianos viven más de 13.000 usuarios, que siempre son los primeros en inmunizarse.

Una vez termine la primera fase, centrada en las residencias de mayores, la campaña de vacunación se extenderá al resto de la población diana. Será el próximo martes, 14 de octubre. Desde el Servicio de Salud del Principado de Asturias ponen el foco en los mayores de 60 años; en personas con enfermedades crónicas, independientemente de su edad; en embarazas; y en aquellos que conviven con personas vulnerables.

los mayores, concienciados

En este primer día de vacunación, los mayores han dejado claro su conciencia sobre la importancia de inmunizarse. Como Humberto Orta. Tiene 78 años, es uno de los usuarios que se ha vacunado en la Residencia Trisquel (Oviedo), y ha explicado en COPE que él lo tiene muy claro: "Lo recomiendo al 100% a todas las personas que estén expuestas. Especialmente a las personas mayores, pero todos estamos expuestos y los virus siguen ahí".

Humberto recibe la vacuna

COPE Asturias

Humberto recibe la vacuna

Humberto no ha sido el primero de su residencia en vacunarse. Antes que él, lo ha hecho Luisa Díaz. A sus 96 años, es una incondicional. "Nunca me hizo reacción ninguna. Siempre que pude, siempre me vacuné de todo. Y sin problema", ha asegurado poco después de recibir la dosis. Entiende que "haya quien no quiera, y es libre", pero ella lo tiene muy claro.

"es fundamental"

"Para el SESPA es fundamental y prioritario. Conseguir que la población diana se vacune supone una mejora de su calidad de vida, porque evitamos que enfermen, que tengan que ser hospitalizados, que tengas operaciones... No es solo el mantenimiento del servicio sanitario y su funcionamiento. Luchamos porque las personas más frágiles no enfermen", ha apuntado en COPE Marta Huerta, Subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del Servicio de Salud.

Luisa y Marta Huerta, Subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del Servicio de Salud

COPE Asturias

Luisa Díaz, junto a Marta Huerta, Subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del Servicio de Salud

Prueba de lo importante que puede llegar a ser la vacunación son los resultados de la campaña de 2024. "Fue muy bien, porque la cobertura fue muy alta. Lo vimos luego en el número de casos y en personas que ingresaron, que se redujo con respecto a años anteriores. También en hospitales y centros de salud, al reducirse el número de consultas por gripe", ha argumentado Huerta.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking