María Adánez inaugura con ‘La Gramática’ el 48º Festival de Badajoz
La actriz defiende en una entrevista en COPE Badajoz el poder de la palabra y revela cómo la maternidad le ha dado un “centro” nuevo para abordar su profesión.

Escucha a María Adánez en Mediodía COPE Badajoz
Badajoz - Publicado el
3 min lectura
El Festival Internacional de Teatro de Badajoz alza este sábado, 11 de octubre, el telón de su 48ª edición con un plato fuerte: ‘La Gramática’, la sátira inteligente de Ernesto Caballero que protagoniza María Adánez. La actriz, en una entrevista previa en COPE Badajoz, no pudo ocultar su entusiasmo por una obra que define con una frase reveladora: “La idea del ‘Pigmalion’ al revés es genial”. Se refiere a la premisa central de la función: una mujer que, de la noche a la mañana, pasa de la ignorancia a la erudición lingüística total y que, paradójicamente, solo anhela volver a su “normalidad” anterior.
“Es una comedia inteligente que te mantiene con una sonrisa, no es de carcajada, pero es una reflexión sobre el desuso de nuestra lengua”, explicaba Adánez sobre este montaje que llega al Teatro López de Ayala. La obra, escrita y dirigida por Caballero –a quien la actriz calificó como “uno de los últimos grandes intelectuales del teatro”–, sirve de lanzamiento perfecto para un festival que se prolongará hasta el 25 de octubre con 14 funciones y una programación diversa que abarca teatro contemporáneo, danza y propuestas familiares.
Fue al profundizar en el conflicto de su personaje donde la conversación tomó un cariz profundamente emotivo. El personaje de Adánez, una trabajadora de la limpieza de la RAE que tras un accidente se convierte en una purista insufrible del lenguaje, ve cómo su transformación radical la aleja de sus seres queridos, especialmente de sus hijos. “Es una mujer que se queda sola, que queda sin sentido de pertenencia”, confesó la actriz. Y fue aquí donde vinculó el drama de ficción con su experiencia vital más íntima: la maternidad. “El motor de una madre hacia su hijo es un canal de amor que no tiene nada que ver con otros canales”, afirmó con una convicción que trasciende el escenario. “¿Qué me pasaría a mí si mi único hijo me dice ‘mamá, eres una pesada, no quiero saber nada de ti’? Pues probablemente yo querría volver a ser la mujer ignorante que era”.
Esta confesión ilumina no solo el núcleo emocional de la obra, sino que confirma una evolución personal y artística que la propia Adánez ha defendido en otras ocasiones: “Soy mejor actriz desde que he sido madre porque los hijos te dan un centro, una raíz que antes no tenía”.
Más allá de la trama personal, ‘La Gramática’ se erige en un manifiesto escénico sobre el valor de la palabra en la era digital. Adánez alertó sobre la pérdida de riqueza lingüística favorecida por “las redes sociales, la inmediatez y el politiqués”. Con nostalgia de una época en la que “hablar bien era algo ilusionante”, la actriz reivindicó el poder de la elocuencia frente al axioma de que una imagen vale más que mil palabras: “Si una imagen no vale nada, que hacen falta mil palabras para explicarla”.
El motor de una madre hacia su hijo es un canal de amor que no tiene nada que ver con otros canales
Actriz de 'La Gramática'
Con la inauguración a cargo de María Adánez, el Festival de Badajoz reafirma su compromiso con la calidad y su vocación de conectar con el público a través de propuestas que, como ‘La Gramática’, entretienen mientras invitan a la reflexión. Un comienzo inmejorable para una cita cultural que se consolida como un epicentro del teatro contemporáneo en España.