Estos son los alimentos de Asturias que más gustan en Alemania: pequeños, auténticos y con historia

El programa TastingAsturias ImportMatch, impulsado por Asturex, está conectando a empresas asturianas del sector agroalimentario con compradores del canal gourmet alemán sin necesidad de salir del Principado

Productos asturianos
00:00
COPE Asturias

Productos asturianos

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

Dulces tradicionales, bebidas con sello local y conservas artesanas: son algunos de los productos asturianos que más interés están despertando entre los compradores del canal gourmet alemán. Esta semana, gracias al programa TastingAsturias ImportMatch impulsado por Asturex, una delegación de importadores ha viajado al Principado para conocer de cerca la calidad, la autenticidad y la historia que hay detrás de las marcas que aspiran a abrirse paso en el mercado internacional.

Sin salir de Asturias

La nueva edición de TastingAsturias ImportMatch conecta esta semana en Asturias a cerca de treinta empresas del sector agroalimentario con compradores del canal HORECA premium alemán. Durante dos jornadas de trabajo, los importadores han podido conocer directamente los productos, conversar con los productores y evaluar sus posibilidades de entrada en el mercado alemán. Todo ello sin necesidad de salir del Principado. Estamos muy satisfechos, especialmente por saber aprovechar estas semanas del verano que antes eran más tranquilas”, asegura Bruno López, director general de Asturex.

Las reuniones se han celebrado en un entorno profesional y cuidado, en plena zona rural asturiana. La clave, más allá del escenario, ha estado en la calidad de la oferta: productos con historia, elaboraciones artesanas y marcas con identidad. Según la valoración inicial de los importadores, el 70% de las empresas participantes tienen altas posibilidades de introducirse en el mercado alemán.

Bruno López, director general de Asturex, durante un encuentro con un empresario alemán

Asturex

Bruno López, director general de Asturex, durante un encuentro con un empresario alemán

Por qué Alemania

Alemania ha sido uno de los mercados seleccionados dentro de esta línea de trabajo por varias razones: poder adquisitivo alto, interés creciente por productos artesanos y un canal gourmet profesional en constante evolución.

Son países que no buscan marcas industriales, sino algo más. Y ahí es donde el producto asturiano encaja muy bien”, explica López. La sostenibilidad, la trazabilidad y las historias personales detrás de cada marca son factores decisivos para los compradores. Y eso es precisamente lo que han valorado: empresas pequeñas, familiares, con productos de alta calidad y con una narrativa que acompaña lo que venden.

Marian Álvarez, responsable del área de alimentos y bebidas de Asturex, durante una reunión con empresarios alemanes

Asturex

Marian Álvarez, responsable del área de alimentos y bebidas de Asturex, durante una reunión con empresarios alemanes

Qué productos funcionan mejor

Entre las categorías con mayor potencial destacan las conservas, las bebidas —alcohólicas y no alcohólicas— y los productos dulces, que entran por los ojos y se consolidan una vez se prueban. Son artículos que despiertan interés en un mercado que cada vez valora más la diferenciación.

De momento, las relaciones comerciales aún están en fase inicial. Los importadores se llevan ahora las muestras para evaluarlas con sus equipos técnicos en destino. Muchos de ellos elaboran catas a ciegas, pruebas comparativas o análisis de respuesta de mercado antes de formalizar acuerdos.

Cuando se completen esas pruebas, comenzará la fase de negociación directa entre cada empresa asturiana y el importador”, señala López. Ese es el momento en el que Asturex da un paso atrás, aunque continúa ofreciendo apoyo si las compañías lo solicitan.

Empresarios alemanes en su visita a Asturias

Asturex

Empresarios alemanes en su visita a Asturias

Apoyo 

La labor de Asturex no se limita a organizar los encuentros. También ofrece soporte en todo el proceso: desde la preparación de agendas y logística hasta traducción, búsqueda de agentes o adaptación del producto al mercado. Pero su papel más importante está en ese “primer contacto”, que muchas veces es la barrera más difícil de superarEse momento en el que un importador extranjero decide escucharte por primera vez. Ahí es donde más queremos ayudar”, insiste el director general.

Con esta visita se cierra una de las fases del programa ImportMatch, pero el calendario no se detiene. A lo largo de los próximos meses, el equipo de Asturex retomará los viajes de prospección por países europeos para seleccionar nuevos importadores y preparar las siguientes visitas inversas al Principado.

El objetivo: seguir posicionando el producto asturiano en mercados donde se valora la calidad, el origen y el relato que acompaña a cada marca. Nuevas citas ya están previstas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking