El Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
El jurado, reunido este miércoles en Oviedo, ha reconocido a la institución cuyos orígenes se remontan al siglo XIX y que alberga y exhibe el legado arqueológico de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica

Museo Nacional de Antropología de México
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Museo Nacional de Antropología de México ha sido galardonado, este miércoles, con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. El jurado, reunido este miércoles en Oviedo, ha reconocido a la institución, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, que se encarga de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país azteca.
De hecho, a través de su colección, difunde la cultura prehispánica y rinde un homenaje a los pueblos indígenas del México de hoy, en sus 22 salas y más de 45.000 metros cuadrados, que lo convierten en el museo más grande de México y en uno de los más destacados del mundo.
La Piedra del Sol
Entre sus piezas, destaca la 'Piedra del Sol' -también conocida como 'Calendario Azteca'-, un disco monolítico de 3,60 metros de diámetro, con inscripciones alusivas a la cosmogonía mexica y los cultos solares.

La Reina Beatriz de Holanda posa junto a la Piedra del Sol, en una visita a México en 2009
El Museo Nacional de Antropología de México sucede en el palmarés del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a la agencia Magnum Photos, que lo recogió el año pasado. Antes, habían sido galardonados la organización Mary's Meals, que fomenta la alimentación de todos los escolares; el arquitecto Shigeru Ban, impulsor de construcciones para alojar a víctimas de desastres; o el chef asturiano José Andrés y World Central Kitchen, que ofrece una primera respuesta a esas víctimas.
Nuevo princesa de asturias para méxico en 2025
El premio al Museo Nacional de Antropología es el segundo galardón que recae, en la edición de 2025, en el país azteca, después de que la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fuese reconocida en la categoría de las Artes.
Comparten palmarés con la tenista Serena Williams, en la categoría de Deportes; Byung-Chul Han, considerado uno de los filósofos más relevantes del pensamiento contemporáneo, en Comunicación y Humanidades; el escritor barcelonés Eduardo Mendoza, en Letras; y el sociólogo experto en migraciones Douglas Massey, en Ciencias Sociales.
Solo quedan por conocer dos categorías para completar la nómina de premiados en la edición de 2025: Investigación Científica y Técnica (12 de junio) y Cooperación Internacional (18 de junio).

Leonor pronuncia su discurso en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias
También se falla, cada año, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que reconoce "la defensa del entorno natural ecológico, el patrimonio histórico, artístico y cultural y la realización de obras comunales y otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria". La localidad galardonada recibe la visita de la Familia Real al día posterior de la entrega, en Oviedo, de los Premios Princesa de Asturias, que, este año, cumplen su edición número 45.