Jóvenes estudiantes aprenden a salvar una vida en el 'Taller Salvavidas' en Motril
Unos 1.500 alumnos de Secundaria han recibido formación en reanimación cardiopulmonar de la mano de sanitarios para saber cómo actuar ante una parada cardíaca

Jóvenes de Granada aprenden a salvar una vida en el 'Taller Salvavidas' de Motril
Motril - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha organizado, en colaboración con la asociación de pacientes cardíacos Mucho Corazón de Motril, la 16ª edición de su Taller Salvavidas. Unos 1.500 estudiantes de 11 centros de Educación Secundaria y del Centro de Adultos han participado en esta iniciativa en el Pabellón Municipal de Deportes de Motril.

Jóvenes de Granada aprenden a salvar una vida en el 'Taller Salvavidas' de Motril
Una formación vital
Al taller ha asistido el delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, quien ha recordado la importancia de saber actuar en una emergencia porque, según ha afirmado, "el tiempo es vital". También han estado presentes el gerente del AGS Sur de Granada, Maximiliano Ocete, y la alcaldesa de Motril, Luisa García, que ha reiterado el apoyo del consistorio a estas actividades.
El tiempo es vital"
RCP y primeros auxilios
Divididos en grupos, los alumnos han aprendido de la mano de profesionales sanitarios del AGS Sur de Granada, Emergencias Sanitarias 061, Protección Civil y Cruz Roja. Las técnicas impartidas incluyen cómo reconocer una parada cardiorrespiratoria, evaluar el nivel de conciencia, dar la voz de alarma a través del 112 o del 061 e iniciar una reanimación cardiopulmonar básica hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Mucho Corazón y la Semana Saludable
La asociación Mucho Corazón, fundada en 2009 y formada por 250 socios, se dedica a informar y apoyar a pacientes cardiovasculares y sus familias, además de promover hábitos de vida saludables. Este taller se enmarca en la Semana Saludable de Motril, organizada por el AGS Sur de Granada y el Ayuntamiento.
La programación, que finaliza mañana, ha incluido hoy talleres sobre enfermedades de transmisión sexual, cribados de cáncer de mama, colon y cérvix y salud bucodental. El cierre de la semana contará con un taller sobre ejercicio terapéutico y una caminata saludable abierta al público.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



