El misterio de Tomasín revive en Tineo: intensa búsqueda del hombre que mató a su hermano y se echó al monte

Un gran dispositivo con agentes, helicópteros, perros y drones rastrea la sierra tinetense para localizar a Tomás Rodríguez Villar, desaparecido desde hace dos semanas

Un bombero observando uno de los incendios que están cerca de lun núcleo de viviendas en Asturias
00:00
COPE Asturias

Agente del Servicio de Emergencias del Principado | EFE

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura0:31 min escucha

Tomás Rodríguez Villar, más conocido como Tomasín, ha vuelto a desaparecer. El hombre que en otoño de 2011 acaparó la atención de toda Asturias tras matar a su hermano y protagonizar una fuga de 53 días por los montes de Tineo, lleva dos semanas en paradero desconocido. Tras la denuncia de sus familiares, la Guardia Civil y el Servicio de Emergencias del Principado han activado un amplio dispositivo de búsqueda que, por el momento, no ha arrojado resultados.

Un terreno conocido

El estado mental de Tomasín, de 55 años, es una incógnita. Desde que salió de prisión, en 2017, ha residido en la vivienda familiar de La Llaneza. En la misma zona donde se produjo el asesinato, y en el mismo monte que ahora peinan los equipos de rescate. Un entorno que el también conocido como 'El Rambo de Tineo' conoce a la perfección.

Las labores de rastreo continúan este miércoles. En ellas participan el Jefe de Zona de Bomberos del Suroccidente, efectivos de los parques de Tineo y Cangas del Narcea, la Unidad Canina de Rescate, la Unidad de Drones y el helicóptero medicalizado. La Guardia Civil también ha desplegado a su helicóptero, además de especialistas del GREIM de Mieres y patrullas de Seguridad Ciudadana.

Nuevo helicóptero de la Guardia Civil en Asturias

Guardia Civil

Helicóptero de la Guardia Civil en Asturias

El crimen que conmocionó Asturias

Tomasín asesinó a su hermano Manuel entre el 1 y el 2 de septiembre de 2011. Su posterior huida, burlando el amplio dispositivo de la Guardia Civil, lo convirtió en una figura popular para muchos asturianos, que especulaban que era una víctima de supuestos malos tratos por parte del fallecido.

Sin embargo, los malos tratos no quedaron acreditados durante el juicio. El proceso judicial sí sirvió para revelar la peculiar personalidad de Tomasín, además de aflorar sus problemas mentales y la historia de un "hombre quebrado por la vida". Antes del crimen, su ambiente natural eran los bosques de la sierra de Tineo.

De hecho, durante la instrucción del caso aparecieron imágenes suyas, en los montes, captadas por cámaras del FAPAS para el seguimiento de osos en las que se le veía con un aspecto de "comando". Previo a su fuga, Tomasín se refugiaba en una cabaña cerca de La Llaneza, donde vivía rodeado de animales y basura, y a cuyas puertas se produjo el asesinato.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking