¿Es más dura la EBAU en Asturias que en el resto de España?
Los estudiantes y el rector de la Universidad de Oviedo expresan sus opiniones. Escúchalos

Los estudiantes asturianos y el rector de la Universidad de Oviedo dan su opinión sobre la EBAU
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La EBAU, la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, vuelve a comparar el nivel que se pide en cada Comunidad Autónoma para superar la prueba. Los estudiantes asturianos se quejan de han tenido que preparar más temas en materias como historia que los que exigen otras regiones de España y de la "complejidad" del examen de matemáticas .
"Los exámenes de matemáticas que practicamos en clase eran para niños de primaria comparados con el que hemos tenido en la EBA", han explicado en COPE Asturias.
El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, reconoce que existe un “desequilibrio” que hay que corregir y resolverlo a nivel nacional. Según ha explicado, el Ministerio de Educación ha planteado 90 temas para el examen de Historia de los que Asturias ha elegido 73 y otras comunidades, como Canarias, han rebajado a 23. Los estudiantes asturianos lo consideran “injusto” y se quejan de que no hay tiempo para estudiarlo todo.
“La EBAU de Asturias no es ni la más difícil ni tampoco la más fácil de España”, responde el rector que se muestra favorable a equilibrar el grado de dificultad pero rechaza una prueba única para todo el país.
García Granda asegura que la selectividad "no es de las más estrictas" pero sí presenta "dificultades". Una vez pasado ese corte, el rector considera que es necesario seguir mejorando la formación, "tanto en la oferta como en la metodología".
"Dentro de cada comunidad autónoma y de cada sistema universitario tenemos unas peculiaridades que afectan a nuestro entorno y, por lo tanto, me parece que lo que hay que intentar es que las pruebas tengan aproximadamente el mismo nivel de dificultad pero no tienen que ser las pruebas idénticas", ha señalado el rector.