Los maestros ganan la partida: Barbón anuncia la recuperación de la jornada partida en los colegios
El presidente recula tras la multitudinaria protesta de los profesores y se compromete a mantener el servicio de comedor en junio y septiembre

Manifestación multitudinaria en la Plaza de España, en Oviedo
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las protestas de los profesores de Asturias han surtido efecto. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles que suspende la orden de acabar con la supresión de la jornada reducida en junio y septiembre.
"Sé tomar decisiones y esta es la decisión que tomamos, vamos a suspender la aplicación de esa eliminación de la ampliación de jornada, pero al mismo tiempo vamos a ver la manera de garantizar los comedores a los padres y madres", ha afirmado en la Junta General del Principado ante la huelga que han iniciado los docentes de los colegios públicos de toda Asturias por esa hora más que tendría que estar el alumnado en los colegios para mantener el servicio de comedor en junio y septiembre.

Adrián Barbón en la Junta General del Principado
Barbón ha expresado su "respeto a la movilización de los trabajadores y trabajadoras de la educación", y admite que la respuesta a los paros convocados por los sindicatos ha sido "contundente y masiva, hay que reconocerlo", ha dicho el presidente asturiano tras la pregunta planteada por la portavoz de Vox, Carolina López, ante el conflicto surgido en las aulas.
"UN PASITO PEQUEÑO QUE LLEGA TARDE"
El anuncio del presidente asturiano ha provocado ya reacciones entre los sindicatos convocantes de las protestas. Desde CSIF aseguran que "es un pasito pequeño que llega muy tarde", ha expresado a COPE su responsable de Educación, Jorge Caro, dispuesto a seguir con las movilizaciones.

Profesores y familias exigen la dimisión de la consejera, Lydia Espina
La eliminación de la jornada reducida es solo uno de "motivos reales del malestar y los problemas estructurales de la educación asturiana siguen ahí", afirma Caro. La lista de reivindicaciones es amplia. Los profesores también reclaman, entre otras cosas, menos burocracia, reducir las ratios, que se cubran las bajas, refuerzos para los alumnos con necesidades especiales o mejores retribuciones.
CSIF ha ofrecido este miércoles a los sindicatos CCOO, UGT y SUATEA compartir los puestos en el Comité de Huelga convocado por la organización “a partes iguales”, con el objetivo de que se sumen a la huelga indefinida de la organización y para que “el seguro acuerdo al que se habrá de llegar cuente con el máximo consenso, representatividad y unidad sindical”.